Comerciantes autónomos participarán en feria organizada por el Municipio de Guayaquil

La feria de artículos varios en Guayaquil congregará este domingo a 200 comerciantes, con productos accesibles, gastronomía local y actividades culturales para toda la familia.
La feria de artículos varios en Guayaquil congregará este domingo a 200 comerciantes, con productos accesibles.
La feria de artículos varios en Guayaquil congregará este domingo a 200 comerciantes, con productos accesibles.
La feria de artículos varios en Guayaquil congregará este domingo a 200 comerciantes, con productos accesibles.
La feria de artículos varios en Guayaquil congregará este domingo a 200 comerciantes, con productos accesibles.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

La XXIX feria de artículos varios se desarrollará el domingo 21 de septiembre en los exteriores del Centro de Atención Municipal Integral (CAMI), ubicado en el kilómetro 26 de la vía a la costa, desde las 10h00 hasta las 18h00. El encuentro reunirá a cerca de 200 comerciantes autónomos, con el objetivo de fortalecer la economía local y brindar espacios de integración comunitaria.

Oferta para la comunidad

Durante la jornada, los visitantes podrán recorrer los stands de artículos diversos, acceder a precios accesibles y disfrutar de la oferta gastronómica que caracteriza a este evento comunitario. La programación incluye también presentaciones culturales y la participación de la Banda Municipal, que ofrecerá un repertorio musical para amenizar el encuentro.

Además de la oferta comercial y cultural, la feria será un espacio para acercar servicios municipales a la ciudadanía. Distintas direcciones y empresas del holding municipal instalarán puntos informativos para dar a conocer programas y beneficios disponibles para la comunidad.

Con esta estrategia, el Municipio de Guayaquil busca consolidar la feria como un espacio integral que aporte tanto al desarrollo económico de los comerciantes como a la convivencia familiar.

Municipio de Guayaquil invierte USD 1,4 millones en programas sociales y comunitarios

Organización municipal

La actividad es organizada por la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), que coordina desde hace varios años este tipo de ferias en distintos sectores urbanos y rurales del cantón.

El propósito central es apoyar a los emprendedores y comerciantes autónomos, quienes encuentran en estas ferias una vitrina para mostrar sus productos y generar ingresos directos. También se busca fomentar la circulación de la economía local, especialmente en comunidades donde el acceso a espacios comerciales es limitado.

En sus 28 ediciones anteriores, la feria ha convocado a miles de familias, convirtiéndose en una actividad tradicional que combina consumo, cultura y recreación comunitaria.

Impacto en la economía local

De acuerdo con la DACMSE, la participación de 200 comerciantes autónomos representa una oportunidad de dinamización económica directa, pues cada expositor podrá vender sus productos sin intermediarios. Esta dinámica contribuye a que los precios resulten más accesibles para los consumidores y que los emprendedores fortalezcan sus negocios.

El Municipio ha señalado que, además de la venta de artículos y gastronomía, estas ferias permiten que los emprendedores adquieran experiencia. En las áreas de atención al cliente y comercialización, factores que resultan clave para su sostenibilidad en el tiempo.

Por otra parte, la integración de servicios municipales durante el evento busca acercar la gestión pública a la comunidad, brindando información sobre programas de salud, seguridad, medio ambiente y servicios básicos.

Una feria con tradición

La feria de artículos varios ha sido organizada de manera constante en distintos puntos de Guayaquil. Esto ha permitido consolidar una red de comerciantes autónomos que participan de forma periódica. Cada edición fortalece la relación entre la ciudadanía y el Municipio, además de impulsar la participación de nuevos emprendedores.

La vigésima novena edición se suma así a un calendario de ferias que continuará ejecutándose en diferentes sectores del cantón. Con el fin de garantizar inclusión económica y ofrecer espacios de entretenimiento seguros para las familias.

El evento de este domingo, en la vía a la costa, representa una nueva oportunidad para comerciantes, consumidores y autoridades locales. Esto para que fortalezcan un modelo de economía comunitaria que beneficia a todos los involucrados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO