Guayaquil refuerza seguridad con más de 1.000 agentes para el feriado de mayo 2025

Más de 1.000 Agentes de Control Municipal patrullarán durante el feriado zonas como ferias, terminales terrestres, vías y eventos municipales. Este despliegue incluye 120 camionetas.
La ATM reforzará el control vial durante el feriado con 930 efectivos.
La ATM reforzará el control vial durante el feriado con 930 efectivos.
La ATM reforzará el control vial durante el feriado con 930 efectivos.
La ATM reforzará el control vial durante el feriado con 930 efectivos.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

El Municipio de Guayaquil despliega un operativo de seguridad para el feriado del 24 de mayo de 2025, conmemorativo de la Batalla de Pichincha. Más de 1.000 Agentes de Control Municipal (ACM) patrullarán zonas estratégicas como ferias, terminales terrestres, Vía a la Costa y eventos municipales.

La Empresa Pública Municipal Segura EP mantendrá 249 agentes en el Centro de Operaciones, monitoreando cámaras de videovigilancia 24/7 y atendiendo alertas en tiempo real. Este despliegue incluye 120 camionetas, 20 motocicletas y 15 paramédicos del Vehículo de Intervención Rápida (VIR) para emergencias. Según el alcalde Aquiles Álvarez, la ciudad está lista para garantizar orden y tranquilidad.

Además, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) reforzará el control vial con 930 efectivos, 112 radiopatrullas, 145 motos y 40 motonetas, según datos municipales. Los operativos incluirán controles de alcoholemia y verificación de documentación en puntos clave como el peaje de Vía a la Costa.

La Fundación Terminal Terrestre espera movilizar a 208.111 pasajeros, con 184.936 en la terminal matriz de Benjamín Rosales y 23.175 en Pascuales. Los destinos más demandados serán Babahoyo, Samborondón y Posorja, con 2.800 frecuencias diarias desde la terminal principal. Este plan integral busca un feriado seguro y ordenado.

Antecedentes de operativos en feriados anteriores

Durante el feriado del Día del Trabajo de 2025, las terminales terrestres movilizaron 229.695 pasajeros, con 204.155 en la terminal matriz y 25.540 en Pascuales, según la Alcaldía. En ese período, 137 agentes metropolitanos resguardaron boleterías, andenes y zonas comerciales, mientras la ATM controló el retorno masivo en Vía a Daule.

La seguridad se reforzó con 1.385 ACM y 189 operadores diarios de Segura EP, quienes manejaron videovigilancia y emergencias. Estas medidas redujeron incidentes en un 12%, según reportes oficiales. Asimismo, en el feriado de Independencia de Guayaquil de 2023, las terminales movilizaron más de 200.000 pasajeros.

Durante el feriado en Guayaquil se desplegaron a agentes de la Policía Nacional y ACM en puntos estratégicos. La terminal matriz operó 2.800 frecuencias diarias, conectando destinos como Manta y Playas, mientras Pascuales atendió de 5:00 a 21:00. La ATM ejecutó controles viales con 928 uniformados y 347 vehículos, incluyendo patrullas y motos. 

Foco en terminales terrestres y movilidad

Las terminales terrestres de Guayaquil son puntos críticos durante feriados. Para mayo de 2025, la terminal matriz en Benjamín Rosales operará 24 horas, mientras Pascuales atenderá de 5:00 a 21:00. Quince agentes del Grupo de Inteligencia de la Terminal (GIT) trabajarán en turnos rotativos, respaldados por la Comisión de Tránsito del Ecuador, Policía Nacional, Segura EP y ATM.

Este operativo asegura el orden en boleterías, andenes y áreas comerciales. En el feriado de Carnaval 2025, 1.380 ACM y 930 efectivos de la ATM patrullan zonas similares, logrando una reducción del 10% en infracciones viales.  Por otro lado, la ATM implementó controles estrictos en el peaje de Chongón y Vía a Daule, enfocándose en normas técnicas, placas y vidrios polarizados.

Desde este viernes, se espera un flujo vehicular de 143.000 vehículos diarios en estas vías, según proyecciones de la ATM. La presencia de paramédicos VIR y videovigilancia constante permitirá una respuesta rápida ante emergencias. Usuarios como Santiago Zambrano, quien viajó a Quevedo en el feriado de mayo, destacan mejoras en seguridad y orden en las terminales. 

Tecnología y coordinación para un feriado seguro

El Centro de Operaciones de Segura EP es el núcleo del operativo, con 63 funcionarios por turno, operadores de video y despachadores. La tecnología de videovigilancia, con cámaras en puntos estratégicos, permite monitorear en tiempo real ferias, centros comerciales y Vía a la Costa.

En el feriado del Día del Trabajo, este sistema atendió 320 alertas, resolviendo el 85% en menos de 10 minutos, según Segura EP. La coordinación con la Policía Nacional y la CTE refuerza la capacidad de respuesta. Álvarez destacó en su enlace radial que la tecnología es clave para una ciudad resiliente.

Además, el Municipio invierte en capacitación para sus agentes. En 2024, 1.200 ACM recibieron formación en control de multitudes y primeros auxilios, mejorando la gestión de eventos masivos. La Alcaldía también implementa un plan de comunicación para informar a los ciudadanos sobre rutas alternas y horarios de las terminales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO