El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha pronosticado que el clima en Guayaquil será lluvioso, con tormentas y alta humedad hasta este 30 de marzo. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas no terminarán ahí, pues se espera una alta intensidad de lluvias durante la primera quincena de abril de 2025, afectando especialmente a varias regiones del país.
Según el INAMHI, las condiciones atmosféricas y oceánicas que han influido en el comportamiento de las precipitaciones durante febrero y marzo se mantendrán en las próximas semanas. Este fenómeno podría generar lluvias por encima de los valores promedio, con Guayaquil como una de las zonas más impactadas. Entre los factores que contribuyen a este escenario se encuentran las elevadas temperaturas de la superficie del mar frente a la costa ecuatoriana y una configuración favorable de los vientos.
Las regiones con mayor probabilidad de recibir estas lluvias intensas incluyen el Litoral, así como el norte y sur del Callejón Interandino. Debido a la recurrencia y fuerza de las precipitaciones, persiste el riesgo de crecidas y desbordamientos de ríos y quebradas, además de posibles deslizamientos de tierra. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones al transitar por zonas vulnerables, especialmente cerca de cuerpos de agua, y asegurar bienes y viviendas en áreas de riesgo.
Alerta afecta otras zonas del país
La alerta meteorológica también abarca otras z
onas del país. En la Sierra ecuatoriana, ciudades como Quito y Guaranda enfrentarán lluvias significativas, mientras que en Tulcán, Ibarra, Latacunga, Riobamba, Cuenca y Loja las precipitaciones serán de menor intensidad. En la Amazonía, en cambio, las lluvias se presentarán de forma dispersa.
Por otro lado, el INAMHI ha advertido sobre los niveles de radiación ultravioleta en el país. En Sucumbíos y Orellana, el índice será muy alto (8-10), mientras que en la Costa, la Sierra y parte de la Amazonía se mantendrá alto (6-7). Se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10:00 y las 15:00 horas, para proteger la salud de la población.
Ante este panorama, el INAMHI insta a los ciudadanos a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a las condiciones climáticas.