Guayaquil celebra 490 años con sesión conmemorativa y concierto gratuito en Malecón y 9 de Octubre

Guayaquil celebra 490 años con una sesión conmemorativa en el corazón de la ciudad. La Perla del Pacífico enciende su espíritu festivo para conmemorar sus 490 años de fundación este 25 de julio de 2025. El Municipio de Guayaquil organiza la tradicional Sesión Conmemorativa a las 16:30 en la icónica intersección de las avenidas Malecón […]

El Municipio de Guayaquil organiza la tradicional Sesión Conmemorativa a las 16:30 en la icónica intersección de las avenidas Malecón y 9 de Octubre.
El Municipio de Guayaquil organiza la tradicional Sesión Conmemorativa a las 16:30 en la icónica intersección de las avenidas Malecón y 9 de Octubre.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

Guayaquil celebra 490 años con una sesión conmemorativa en el corazón de la ciudad. La Perla del Pacífico enciende su espíritu festivo para conmemorar sus 490 años de fundación este 25 de julio de 2025. El Municipio de Guayaquil organiza la tradicional Sesión Conmemorativa a las 16:30 en la icónica intersección de las avenidas Malecón y 9 de Octubre. Este lugar, cargado de historia, reemplaza al Cerro Santa Ana como sede para acercar el evento a la ciudadanía.

Según la Alcaldía, la decisión busca transformar los espacios públicos en puntos de encuentro y celebración. Más de 10,000 personas asistieron a eventos similares en 2024, y este año se espera una participación aún mayor. Además, la jornada incluirá un concierto gratuito que promete encender la noche. Artistas como Nino Segarra, La Suprema Corte, Gabino Pampini y Titán y su Orquesta deleitarán al público con ritmos de salsa y música tropical.

El evento, que comenzará tras la sesión solemne a las 20:00, se desarrollará en el mismo escenario de Malecón y 9 de Octubre. En 2024, los conciertos de las Fiestas Julianas atrajeron a 15,000 espectadores, según datos del Municipio. Este año, la seguridad estará garantizada con la coordinación de la Policía Nacional. Por otro lado, la agenda festiva abarca múltiples actividades bajo el lema “Guayaquil de todos los colores”. Ferias de emprendedores, juegos infantiles y muestras artísticas llenarán plazas y calles de la ciudad.

 Actividades por las Fiestas Julianas en Guayaquil 

El programa municipal “Cultura en Movimiento” llevará estas actividades a barrios como el Guasmo y la Alborada. En 2024, más de 40 eventos gratuitos se realizaron durante julio, según la Dirección de Turismo y Eventos Especiales. Asimismo, el sábado 19 de julio de 2025 destacó el desfile de carros alegóricos en el Bulevar 9 de Octubre, con 3,500 participantes y 56 agrupaciones, incluyendo bandas musicales y academias de danza.

Este evento rindió homenaje a Guayaquil como Capital Americana del Deporte 2026. La Alcaldía reportó que 20,000 personas disfrutaron del desfile, que recorrió desde el Parque Centenario hasta el Malecón. La temática deportiva resaltó figuras como Moisés Caicedo y el club Barcelona. De igual forma, el Cerro Santa Ana será escenario de intervenciones artísticas. La Asociación Cultural Las Peñas organizará exposiciones al aire libre y una verbena guayaquileña con la coronación de las reinas del sector.

Juegos infantiles y talleres interactivos, como los organizados en el Cerro Santa Ana, permitirán a los niños desarrollar su creatividad. La Alcaldía espera que 3,000 menores participen en estas actividades durante el fin de semana. Mientras tanto, la agenda cultural incluye eventos como el Festival Viva La Música 2025 en la Plaza Colón, programado para el 25 de julio de 07:00 a 14:00, y un espectáculo de juegos pirotécnicos en el Hemiciclo de La Rotonda a las 19:00. La elección de Miss Universo Ecuador 2025, el 26 de julio en el Palacio de Cristal, añadirá glamour a las celebraciones.

En 2024, estas actividades atrajeron a 5,000 visitantes, según datos oficiales. Además, el Museo Municipal ofrecerá narraciones históricas como “La Fundación de Santiago de Guayaquil”, con una asistencia estimada de 100 personas por jornada. Por su parte, las ferias de emprendedores en el Malecón del Salado y la Plaza Rodolfo Baquerizo Moreno promoverán productos locales. En 2024, estas ferias generaron ventas por $50,000, según la Empresa Pública Municipal de Turismo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO