Guayaquil aprueba deuda de USD 112 millones con CAF para movilidad y saneamiento sostenible

Según el Municipio de Guayaquil, el plan de endeudamiento con la CAF asciende a USD 112 millones y prioriza a los sectores como Sergio Toral, con un enfoque en sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
El financiamiento de la deuda aprobada para Guayaquil cuenta con un plazo de 15 años y tres años de gracia.
El financiamiento de la deuda aprobada para Guayaquil cuenta con un plazo de 15 años y tres años de gracia.
El financiamiento de la deuda aprobada para Guayaquil cuenta con un plazo de 15 años y tres años de gracia.
El financiamiento de la deuda aprobada para Guayaquil cuenta con un plazo de 15 años y tres años de gracia.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

En la sesión ordinaria N.º 107 del Concejo Municipal de Guayaquil, celebrada el 1 de mayo de 2025, el alcalde Aquiles Álvarez logró la aprobación de una nueva deuda con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Este financiamiento, denominado proyecto CAF XVII, asciende a USD 112 millones y se destinará a obras de infraestructura, movilidad, saneamiento y planificación urbana. Según el Municipio, el plan prioriza sectores como Sergio Toral, con un enfoque en sostenibilidad y adaptación al cambio climático.

La vicealcaldesa Blanca López destacó que el proyecto cuenta con informes favorables de las áreas jurídica y financiera, asegurando la capacidad de Guayaquil para asumir esta deuda. 

Por su parte, el director de Obras Públicas, Carlos Vásquez, explicó que el financiamiento impulsará proyectos clave, como la modernización de la avenida Benjamín Rosales, que aliviará el tráfico hacia el terminal terrestre. Además, se construirán pasos peatonales en avenidas como Narcisa de Jesús y Barcelona.

Componente de la deuda con la CAF

El programa también incluye iniciativas de saneamiento, como la continuación del Quinto Acueducto, que ya está en marcha con el proyecto CAF XVI. Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, enfatizó que estas “deudas buenas” buscan mejorar la calidad de vida de más de un millón de guayaquileños. Sin embargo, algunos sectores cuestionan el impacto a largo plazo de este endeudamiento.

En consecuencia, el proyecto CAF XVII se estructura en cuatro componentes: infraestructura segura, movilidad activa, saneamiento y estudios para diseños urbanos sostenibles. El financiamiento cuenta con un plazo de 15 años y tres años de gracia. 

Según el memorando DGF-2025-1210, la CAF ha respaldado a Guayaquil durante 22 años, financiando proyectos como la Aerovía, que conecta la ciudad con Durán. Este historial fortalece la relación entre ambas partes. Además, el Municipio aportará USD 28 millones al programa como contraparte municipal.

Antecedentes de otros proyectos en Guayaquil

Por otro lado, antecedentes de proyectos similares muestran el impacto de financiamientos previos. En 2024, la Municipalidad destinó USD 206 millones a obra pública, incluyendo la solución vial de la avenida 25 de Julio, con una inversión de USD 7.5 millones, y tres pasos peatonales en Juan Pablo II, Guayacanes y Vergeles, por USD 2.87 millones. 

Asimismo, el Plan Choque, con USD 7.5 millones, mejoró el drenaje pluvial en sectores vulnerables. Estos proyectos, financiados parcialmente por la CAF y el Banco de Desarrollo del Ecuador, beneficiaron a miles de habitantes. Por ejemplo, la planta de tratamiento de aguas residuales Las Esclusas, con USD 5.2 millones, atiende a 1.1 millones de personas.

Además, el Municipio ha ejecutado iniciativas de movilidad como la Troncal 4 de la Metrovía, cuya operación plena está prevista para el primer trimestre de 2025, beneficiando a 100,000 usuarios

Otro caso es la construcción de la nueva Terminal Terrestre Municipal Costa, con inauguración proyectada para octubre de 2025, que atenderá a 12,000 pasajeros diarios. Estas obras, financiadas con créditos multilaterales, reflejan la estrategia de Álvarez de priorizar la infraestructura. 

Debate por nueva deuda de Guayaquil

No obstante, la deuda acumulada genera debate sobre la sostenibilidad financiera. En 2023, Aquiles Álvarez heredó un desfase presupuestario de USD 110 millones, lo que obliga a una gestión rigurosa.

En contraste, la aprobación del presupuesto 2025, de USD 863.1 millones, destina el 84% a obra pública y proyectos sociales, financiados en un 61% por recaudación tributaria.

Según el municipio de Guayaquil, esto sugiere que el endeudamiento con la CAF complementa los ingresos propios, evitando depender exclusivamente de créditos. En 2024, la recaudación creció un 8.93%, alcanzando niveles récord.

Sin embargo, la deuda de USD 80 millones que el Gobierno Nacional mantiene con Guayaquil, según Álvarez, podría complicar los flujos financieros. Por ello, la ejecución eficiente del CAF XVII será crucial para evitar contratiempos.

Finalmente, la administración de Álvarez apuesta por una ciudad “próspera, sostenible e inclusiva”. Proyectos como el soterramiento de cables, con un costo estimado de USD 333 millones, y la nueva malla vial en la Vía a la Costa.

La ciudadanía espera que el CAF XVII cumpla su promesa de transformar Guayaquil, mientras el Concejo Municipal, con mayoría de la Revolución Ciudadana, vigila su implementación. La clave estará en equilibrar inversión y responsabilidad fiscal para consolidar a Guayaquil como referente regional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO