Gremios de Ingenieros y Arquitectos solicitan preferencia local en Contratación Pública Amazónica

Gremios profesionales amazónicos exigen preferencias locales en contratación pública, buscando impulsar desarrollo regional y equidad para sus miembros.
Gremios de Ingenieros y Arquitectos solicitan preferencia local en Contratación Pública Amazónica
El objetivo principal es garantizar una mayor participación de proveedores y profesionales de la región en la ejecución de obras.
Gremios de Ingenieros y Arquitectos solicitan preferencia local en Contratación Pública Amazónica
El objetivo principal es garantizar una mayor participación de proveedores y profesionales de la región en la ejecución de obras.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Gremios de ingenieros y arquitectos de la Amazonía ecuatoriana, específicamente el Colegio de Ingenieros Civiles de Pastaza y el Colegio Provincial de Arquitectos, plantearon este miércoles, 23 de julio de 2025, la necesidad de establecer una preferencia local en los procesos de contratación pública.

Esta solicitud se realizó ante la Comisión de Régimen Económico y Tributario, en el marco de la discusión del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. El objetivo principal es garantizar una mayor participación de proveedores y profesionales de la región en la ejecución de obras.

Preocupación por la contratación pública actual

Telmo Pilamala, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Pastaza, defendió la inclusión de la preferencia local en la nueva normativa. Pilamala expresó su preocupación por la eliminación de los procesos de menor cuantía y de cotización, que antes permitían la participación de proveedores locales. Antes, se accedía a contratos de 500 mil dólares o más.

Ahora, los contratistas locales solo podrán optar por procesos de hasta 72 mil dólares. Este monto resulta insuficiente para los gremios. El ingreso de materiales a las comunidades amazónicas implica costos elevados. Esto se suma a otros gastos operativos. Por ello, se solicitó que la reforma contemple esta preferencia para la región amazónica.

Realidad amazónica y necesidad de trato diferenciado

Por su parte, Lily Moreno, presidenta del Colegio Provincial de Arquitectos, enfatizó que la contratación pública en la Amazonía requiere un trato especial. Moreno pidió establecer umbrales, plazos y criterios acordes a la realidad territorial amazónica. Reflexionó sobre las condiciones desfavorables y la falta de obras de infraestructura en las provincias amazónicas.

Estos aspectos deben ser considerados por el Estado. Se busca establecer preferencias en los procesos de contratación pública local. La situación geográfica y económica de la región justifica un marco normativo diferenciado.

Propuestas y alineación con la ley amazónica

Ambos gremios insistieron en la necesidad de ampliar el rango de preferencia territorial. Además, solicitaron un tratamiento diferenciado para la Amazonía. Propusieron articular la reforma a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública con la Ley Amazónica. Esto busca asegurar que las futuras regulaciones beneficien directamente a la población local.

La Comisión de Régimen Económico y Tributario amplió el ámbito de recepción de observaciones. Esto permitirá un mayor análisis antes de la aprobación del informe para segundo debate.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO