Gobierno suspende jornada laboral en Esmeraldas tras sismo de magnitud 6,0

Tras el sismo de magnitud 6,0 en Esmeraldas, el Gobierno suspendió todas las actividades laborales públicas y privadas, incluida la modalidad de teletrabajo.
Se suspende trabajo presencial y remoto en Esmeraldas por seguridad tras el sismo
Se suspende trabajo presencial y remoto en Esmeraldas por seguridad tras el sismo
Se suspende trabajo presencial y remoto en Esmeraldas por seguridad tras el sismo
Se suspende trabajo presencial y remoto en Esmeraldas por seguridad tras el sismo

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Luego del sismo de magnitud 6,1 que sacudió este viernes 25 de abril a la provincia de Esmeraldas, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, anunció la suspensión total de la jornada laboral para los sectores público y privado, incluyendo el teletrabajo, como medida de seguridad ante los riesgos derivados del evento sísmico. La decisión aplica únicamente dentro de esta provincia costera del norte del país.

Suspensión laboral general: solo servicios esenciales continúan

Durante una rueda de prensa oficial, la ministra Núñez aclaró que la medida de suspensión afecta a todas las modalidades laborales, tanto presenciales como remotas. Sin embargo, hizo énfasis en que quedan exceptuadas aquellas actividades que, por su naturaleza, no pueden detenerse, como:

  • Servicios de salud
  • Seguridad pública
  • Emergencias
  • Suministro de servicios básicos (agua, luz, telecomunicaciones)

La medida busca preservar la seguridad de la población y permitir que los organismos técnicos y de emergencia realicen las evaluaciones estructurales correspondientes en centros de trabajo y vías de acceso.

Evaluación de daños continúa en la provincia de Esmeraldas

La decisión de suspender las actividades laborales se tomó luego de que el sismo de magnitud 6,0, registrado a las 06h44, provocara afectaciones en viviendas, instituciones públicas, centros de salud y cortes de energía eléctrica en varios cantones de Esmeraldas, según informes preliminares de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Entre los cantones con daños reportados se encuentran Esmeraldas, Atacames, Muisne, Quinindé y Eloy Alfaro. La evaluación estructural de edificios públicos y privados aún está en curso, al igual que el levantamiento de información por parte de los GAD cantonales y brigadas de emergencia.

Lo que dicen las autoridades

Las autoridades del Ministerio del Trabajo exhortaron a empleadores y empleados a acatar la disposición para evitar exponer a las personas a riesgos innecesarios. También se recomendó permanecer atentos a los comunicados oficiales y evitar difundir información no verificada.

El Gobierno continúa coordinando acciones con el COE provincial y organismos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos para garantizar la atención a las personas afectadas y restablecer las condiciones de seguridad antes del retorno a las actividades laborales.

La Secretaría de Gestión de Riesgos mantiene el monitoreo del evento y actualizará la situación conforme se reciba nueva información desde los territorios afectados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO