Glosa de 1.223 millones de dólares en el proyecto de la Refinería del Pacífico

Seis funcionarios del gobierno de Rafael Correa están en la mira de la Contraloría luego de detectarse una millonaria glosa en el fallido proyecto de la Refinería del Pacífico, que se quiso construir en el sitio El Aromo, de la zona rural de Manta. La Contraloría General del Estado ha determinado una glosa de 1.223 […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Seis funcionarios del gobierno de Rafael Correa están en la mira de la Contraloría luego de detectarse una millonaria glosa en el fallido proyecto de la Refinería del Pacífico, que se quiso construir en el sitio El Aromo, de la zona rural de Manta.

La Contraloría General del Estado ha determinado una glosa de 1.223 millones de dólares, por la mala gestión en ese proyecto.

En ese proyecto fallido se invirtieron $ 1.528 millones en “infraestructura inútil”, según un informe de Contraloría aprobado en octubre del 2020.

En la zona se aplanó un terreno, se construyeron dos vías de acceso (una desde Manta y otra desde Montecristi), un acueducto desde la represa La Esperanza, un campamento habitacional para trabajadores y trabajos  de ingeniería conceptual e ingeniería básica..

Los responsables, según la Contraloría son el exvicepresidente Jorge Glas -preso por corrupción-, el exministro de Hidrocarburos Carlos Pareja Yannuzelli -también sentenciado por corrupción-, los gerentes de Petroecuador Alex Bravo, Marco Calvopiña y Pedro Merizalde, el exgerente de la Refinería Bizmarck Andrade y también la petrolera venezolana PDVSA como socia del proyecto.

Los acusados tienen 60 días para defenderse una vez notificados, antes de que la Contraloría tome una decisión definitiva.

La Refinería no se efectuó luego de no conseguir un tercer socio estratégico y financista que aportara con recursos para la obra, valorada en 10 mil millones de dólares.

Los socios iniciales fueron Petroecuador y la estatal venezolana de Petróleos (PDVSA), a la que no se le había exigido el cumplimiento de sus aportes como socio propietario del 49% de acciones.

PDVSA ni siquiera cumplió con sus aportes de capital, tanto que fueron cubiertos por Petroecuador en $1.000 millones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO