El 6 de julio, la Iglesia católica celebra a Santa María Goretti, martirizada por defender su castidad frente a un agresor.
Orígenes y vida temprana
Santa María Goretti nació el 16 de octubre de 1890 en Corinaldo, Ancona, Italia, fue la tercera de siete hijos de una familia campesina. Tras la muerte de su padre en 1900, los Goretti se mudaron a Ferriere di Conca, cerca de Nettuno, para trabajar como aparceros. María, a los 11 años, asumió tareas domésticas, cuidando a sus hermanos mientras su madre trabajaba.
Asistía a misa regularmente y se preparaba para su primera comunión, que recibió el 29 de mayo de 1902. La familia compartió vivienda con los Serenelli, incluido Alessandro Serenelli, de 19 años, quien desarrolló una obsesión por María. Ella rechazó repetidamente sus avances, manteniendo su compromiso con la castidad.
Martirio de Santa María Goretti
El 5 de julio de 1902, Alessandro intentó violar a María en su casa. Ella se resistió y dijo que prefería morir antes que pecar. Enfurecido, Alessandro la apuñaló 14 veces. María fue llevada al hospital de Nettuno, donde, antes de morir el 6 de julio de 1902, perdonó a su agresor y expresó su deseo de verlo en el cielo.
Alessandro fue condenado a 30 años de prisión. En 1910, tras un sueño en el que María le ofreció lirios, se arrepintió y se convirtió.
Filosofía y espiritualidad de Santa María Goretti
La espiritualidad de María se centró en la castidad, la humildad y el perdón. La resistencia de la niña frente al asalto y su perdón hacia Alessandro reflejan una fe profunda, que se basó en el amor cristiano incluso en el sufrimiento. Además, su vida sencilla y devoción a la Eucaristía la convirtieron en un modelo de virtud juvenil.
Canonización y reconocimiento
Pío XII beatificó a María Goretti el 27 de abril de 1947 y la canonizó el 24 de junio de 1950 en la Plaza de San Pedro, ante 500.000 personas, incluyendo a su madre, Assunta, y Alessandro Serenelli.
María es la santa más joven canonizada por méritos propios. Asimismo, en 1950, Pío XII la nombró patrona de la juventud y de las víctimas de agresiones sexuales.
Legado en la Iglesia de Santa María Goretti
El legado de María incluye su ejemplo de perdón y resistencia. Su historia inspiró movimientos juveniles católicos y la devoción a la pureza. Alessandro Serenelli, tras su liberación en 1927, se convirtió en terciario franciscano y asistió a la canonización.
La Congregación de las Hermanas de Santa María Goretti, que fundaron en 1985, promueve su espiritualidad. Estudian su vida en catequesis como modelo de santidad accesible.
Contexto histórico
A principios del siglo XX, Italia rural enfrentó pobreza y tensiones sociales. La familia Goretti vivió en condiciones precarias, comunes entre los aparceros. La canonización de María, en el contexto posguerra, reflejó el énfasis de la Iglesia en la santidad juvenil y la redención, lo que promovió valores de perdón y castidad en una sociedad en cambio.