Ecuador vive dos días históricos para la gastronomía ecuatoriana. El 14 y 15 de mayo de 2025, Quito acogió por primera vez The Rare Tour, un evento global que celebra lo mejor de la carne a nivel mundial.
Esta cita culinaria reunirá a dos gigantes de la cocina: el restaurante local Tributo y el internacional Bodega El Capricho de España.
El evento forma parte de una exclusiva serie de cenas alrededor del mundo organizadas por Upper Cut Media House, agencia londinense creadora del prestigioso listado 101 World’s Best Steak Restaurants. Ecuador se sumó así a ciudades como Dubái y Melbourne en este tour que resalta la excelencia en cortes cárnicos.
Unidos por la alta gastronomía
La presencia de Bodega El Capricho, considerado en su momento el segundo mejor restaurante de carne del mundo y actualmente en el puesto seis del ranking global, marcó un antes y un después. Su chef y propietario, José Gordón, llegó con su célebre carne de buey de León, reconocida internacionalmente como la mejor del planeta.
Durante el encuentro gastronómico, Tributo, restaurante anfitrión y orgullo nacional, presentó su propuesta de carne de vaca vieja andina, resaltando la riqueza ganadera de Ecuador y la ganadería ecuatoriana. El resultado fue una experiencia sin precedentes que combinó tradición, innovación y calidad. “Ecuador tiene una diversidad de producto enorme. Los frutos llegarán pronto”, afirmó Gordón, quien elogió la capacidad del país para destacar en la alta cocina internacional.
Ruta global de mejores cortes
Luis Maldonado, chef y propietario de Tributo, destacó que Quito tiene todo para convertirse en un destino gastronómico de clase mundial. Según explicó, que este evento llegue al país demuestra que la gastronomía ecuatoriana está lista para ocupar los más altos sitiales del continente. “The Rare Tour solo se organiza en ciudades con nivel. Ahora Quito forma parte de esa élite”, aseguró Maldonado. Esta edición del evento dejó en evidencia el potencial del país como anfitrión de experiencias culinarias de nivel internacional. En cada detalle se mostró el respeto por el producto local y la búsqueda de estándares globales.
Impacto del turismo gastronómico
Desde el sector público, el Ministerio de Turismo también reconoció la importancia de la gastronomía ecuatoriana como eje de desarrollo y promoción del país. El subsecretario de Promoción, Santiago Granda, resaltó el trabajo conjunto entre sector público y privado. “Estos reconocimientos hablan del compromiso y del trabajo bien hecho”, comentó al felicitar a Tributo por su posicionamiento en el ranking global. El evento no solo puso en valor los sabores del Ecuador, sino que también atrajo la mirada de chefs y críticos internacionales que hoy ven al país como una nueva referencia culinaria.
Embajador del sabor ecuatoriano
Desde su apertura en Quito en 2021, Tributo ha escalado posiciones en la escena culinaria internacional gracias a su enfoque innovador.
Su filosofía se basa en el respeto por la cadena de valor, el aprovechamiento animal y el uso de productos locales.
En la edición 2025 del 101 World’s Best Steak Restaurants, Tributo alcanzó el puesto número 30 del mundo y el segundo lugar en Latinoamérica. Además, forma parte de la prestigiosa lista LATAM 50 Best Restaurants 2024. “Queremos que el mundo pruebe nuestra carne y descubra lo que somos capaces de hacer desde Ecuador”, manifestó Maldonado. Gracias a su propuesta y visión, Tributo se ha convertido en un puente para que el talento y sabor ecuatoriano crucen fronteras, posicionando con fuerza la gastronomía ecuatoriana a nivel global (21).