Gastos vs. Inversiones: El truco para hacer crecer tu economía

¡Tu dinero puede trabajar por ti! Aprende a diferenciar gastos de inversiones y haz que tu economía familiar crezca sin tanto drama.
Gastos vs. Inversiones: El truco para hacer crecer tu economía
Gastos vs. Inversiones: El truco para hacer crecer tu economía
Gastos vs. Inversiones: El truco para hacer crecer tu economía
Gastos vs. Inversiones: El truco para hacer crecer tu economía

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Saber distinguir entre un gasto y una inversión puede cambiar tu vida financiera. Esteban Correa, subgerente de Andalucía, y datos del INEC lo explican para que tu plata rinda más y no se esfume.

Manejar la plata no es solo pagar cuentas y ya. La clave está en entender qué es un gasto y qué es una inversión. “Un gasto es plata que se va y no vuelve, una inversión te trae beneficios después”, dice Esteban Correa, subgerente comercial de Andalucía. Así de simple, pero así de poderoso.

El primer paso es revisar a dónde va tu dinero. Según el INEC, los hogares ecuatorianos gastan un 24,34% de sus ingresos en comida y bebidas sin alcohol. El transporte se lleva el 14,50%, unos $349,4 millones al mes. Saber esto te ayuda a detectar dónde puedes ahorrar o invertir mejor.

Por ejemplo, ¿y si ese gasto en comida se vuelve una inversión? “Aprender a planificar compras y nutrirte bien ahorra plata y salud”, explica Correa. Lo mismo con la educación: gastar en cursos o talleres puede subir tus ingresos a futuro. ¡Eso sí es invertir!

Salud y transporte: inversiones disfrazadas

No todo es pérdida. Gastar en un seguro médico o chequeos puede parecer caro hoy, pero evita facturas gigantes mañana. “La salud es una inversión en bienestar”, dice el experto. Y en transporte, que pesa tanto en el bolsillo, optar por algo eficiente, como una bici o un carro económico, te ahorra a largo plazo.

La inflación también juega. Comprar bienes duraderos antes de que suban los precios es un movimiento astuto. “Anticiparte a los aumentos convierte un gasto en ganancia”, agrega Correa.

Menos derroche, más futuro

El ocio y los “gustitos” están bien, pero ojo: los gastos en bienes y servicios diversos suelen incluir caprichos que puedes cortar. ¿Y el entretenimiento? Equilíbralo con inversiones que te den algo a cambio, como un negocio pequeño. Para hogares grandes, con más de seis miembros, planificar es clave, porque la pobreza pega más duro ahí, según el INEC. La idea es clara: gasta menos en lo que se esfuma y pon tu plata a crecer. ¡Tu economía te lo va a agradecer!

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO