Ganaderos de Loja se preparan contra la sequía con una técnica milenaria

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) asegura la alimentación del ganado en Loja durante la sequía con un plan estratégico.
Ganaderos de Loja se preparan contra la sequía con una técnica milenaria
Este plan garantiza la provisión de alimento al ganado bovino, vital para enfrentar la época de sequía.
Ganaderos de Loja se preparan contra la sequía con una técnica milenaria
Este plan garantiza la provisión de alimento al ganado bovino, vital para enfrentar la época de sequía.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) elabora 9.000 kilogramos de ensilaje en Loja. Este plan garantiza la provisión de alimento al ganado bovino, vital para enfrentar la época de sequía. La iniciativa busca asegurar la productividad y sostenibilidad del sector ganadero local. Además, se crea una reserva estratégica.

Estrategia para la sequía

El MAG, a través de su Dirección Distrital en Loja, coordina la elaboración de ensilaje. La medida busca mitigar los efectos de la sequía en la provincia. El ensilaje es un método eficaz para conservar forrajes. El maíz, el pasto de corte y la alfalfa mantienen su valor nutritivo.

Este proceso garantiza el sustento del ganado por largos periodos. Wilson Cuenca, técnico del MAG, señaló que es fundamental. El ensilaje permite a los productores disponer de alimento de calidad todo el año. Se minimizan así las pérdidas y se asegura un suplemento constante.

Compromiso con el sector agropecuario

Freddy Pazmiño, director Distrital de Loja – MAG, afirmó que el ensilaje es un compromiso. La reserva estratégica fortalece el sector agropecuario. Este plan mantiene la ganadería local productiva y sostenible. También, asegura la estabilidad alimentaria del ganado. Se distribuyen 9.000 kilogramos en fundas de 45 kilogramos y 18 silotanques. Además, 900 kilogramos quedan como reserva para emergencias. Este volumen protege la economía de los ganaderos.

Beneficios directos a los productores

El plan también llegó al cantón Gonzanamá. El MAG apoyó con maquinaria para el picado y ensilado. Tres productores se beneficiaron directamente de esta acción. Lograron conservar 13.500 kilogramos de forraje de maíz. Ahora tienen reservas estratégicas para el período seco.

El ensilaje mejora la alimentación del ganado bovino. Optimiza también la productividad lechera. El ensilaje se puede realizar con cultivos de maíz forrajero. Además, con pastos de corte. Esta técnica conserva el alimento durante las épocas de estiaje que sufre la provincia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO