Fusiles contra blindaje: así mataron al jefe de seguridad del puerto de Guayaquil

El jefe de seguridad de la operadora del Puerto de Guayaquil fue asesinado cuando viajaba en una camioneta blindada. El ataque fue con fusiles.
Fusiles contra blindaje: así mataron al jefe de seguridad del puerto de Guayaquil.

Mauricio Sarabia

Redacción ED.

Mauricio Sarabia

Redacción ED.

m.sarabia@lamaquinadeideas.com

Delincuentes asesinaron la tarde del jueves 27 de marzo de 2025 al jefe de seguridad de la operadora del Puerto de Guayaquil, en la avenida 25 de Julio, a dos kilómetros de su lugar de trabajo, mientras conducía una camioneta plateada que quedó acribillada con decenas de impactos de bala.

El ataque ocurrió en plena luz del día en una de las principales arterias viales de Guayaquil. Los sicarios, presuntamente armados con fusiles, dispararon contra la camioneta blindada del ejecutivo, logrando perforar su estructura. Tras el crimen, los agresores dejaron un panfleto amenazante sobre el parabrisas trizado del vehículo y huyeron del lugar. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, falleció en el interior del automóvil.
Decenas de transeúntes y conductores se acercaron al vehículo, que quedó detenido en medio de la calle con múltiples agujeros de bala. Algunos intentaron auxiliar a la víctima, pero las puertas de la camioneta estaban cerradas. Videos grabados por los curiosos muestran el caos en la escena, con el cuerpo inmóvil del jefe de seguridad aún al volante.
Respuesta policial
Pasados varios minutos, agentes de la Policía Nacional y militares llegaron al sitio. Los uniformados acordonaron el área para facilitar el trabajo del personal de Criminalística, que levantó evidencias como casquillos de bala y el panfleto dejado por los sicarios. Hasta el cierre de esta nota, no se reportaron detenciones relacionadas con el caso.
Contexto de violencia en Guayaquil
El Puerto de Guayaquil, uno de los principales puntos de exportación del país, ha sido blanco de amenazas del crimen organizado en los últimos años, especialmente por su rol en el tráfico de carga. Este asesinato se suma a la ola de violencia que azota la ciudad, donde los ataques con armas de alto calibre son cada vez más frecuentes. En 2024, Guayaquil registró más de 1.200 homicidios, según la Policía Nacional, muchos de ellos vinculados a disputas entre bandas narcotraficantes.
El uso de un panfleto amenazante sugiere que el crimen podría estar relacionado con ajustes de cuentas o advertencias a la operadora portuaria. Las autoridades investigan el contenido del mensaje y las circunstancias del ataque para identificar a los responsables.

Te puede interesar

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO