Miembros del Ejército inhabilitan laboratorios de drogas descubiertos en la frontera norte

El Ejército Ecuatoriano desmanteló dos laboratorios clandestinos de droga en Carchi, en un operativo que refuerza la seguridad en la frontera con Colombia. Fue necesario el apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea.
Laboratorios de droga en la frontera norte
Miembros de las Fuerzas Armadas destruyeron dos laboratorios de drogas descubiertos en la frontera norte de Ecuador. Foto: Ejército Ecuatoriano.
Laboratorios de droga en la frontera norte
Miembros de las Fuerzas Armadas destruyeron dos laboratorios de drogas descubiertos en la frontera norte de Ecuador. Foto: Ejército Ecuatoriano.

Redacción

Redacción ED.

El Ejército Ecuatoriano desmanteló dos laboratorios clandestinos dedicados al procesamiento de sustancias ilegales en Tobar Donoso, Carchi, como parte de un operativo para combatir el crimen organizado en la frontera norte.

Operativo con apoyo aéreo

El operativo militar, ejecutado entre la mañana y la tarde de este sábado 12 de abril de 2025, contó con apoyo aéreo y terrestre en los sectores de Mina Piedra y El Derrumbe, ubicados cerca del río Mira. Estos los laboratorios también funcionaban como puntos de abastecimiento y refugio para grupos armados irregulares que operan en la frontera con Colombia.

En esta operación se halló equipos, químicos y estructuras para usarse como dormitorios y áreas de trabajo. Siguiendo protocolos de seguridad, ambos laboratorios fueron inhabilitados y destruidos de forma controlada, sin reportes de enfrentamientos ni detenciones.

Contexto de la operación

La operación forma parte de un reconocimiento ofensivo en la frontera norte, donde el narcotráfico representa una amenaza constante. Sin embargo, las autoridades siguen en operaciones de control para mantener alejados a estos criminales. Carchi ha sido escenario de al menos cinco operativos similares este año, incluyendo uno en El Carmelo en febrero, donde se incautaron 300 litros de precursores químicos y se detuvo a dos personas.

Carchi, vecina del departamento de Nariño (Colombia), es un corredor estratégico para el tráfico de drogas y armas, además la presencia de disidencias de las FARC y bandas locales ha generado 12 incidentes armados en Tobar Donoso en el último año, según datos militares.

Impacto en la región

Las actividades delictivas afectan a comunidades locales, que enfrentan extorsión y reclutamiento forzado. El desmantelamiento de estos laboratorios busca proteger la soberanía nacional y reducir la inseguridad en la zona. El comandante de la Brigada de Selva N.° 31 Andes destacó que las Fuerzas Armadas mantendrán patrullajes y cooperación con Colombia para desarticular redes criminales.

El Ejército anunció que se harán más controles en la frontera para prevenir que se hagan más de estos laboratorios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO