La activista Fressia Villacreses, asegura que enfrenta una persecución por su lucha en defensa del exaeropuerto Reales Tamarindos. Ella enfrenta dos procesos legales: uno penal que la ha sentenciado a un año de prisión y otro por daños y perjuicios en el que se le reclama una indemnización millonaria.
Villacreses lidera el Colectivo Ciudadanos Pro Defensa del aeropuerto Reales Tamarindos. Dijo que las acciones legales en su contra buscan intimidarla. “No me van a callar. Estoy dispuesta a todo”, afirmó, en una rueda de prensa que brindó la mañana de este martes 05 de agosto del 2025, donde estuvo acompañada de varios ciudadanos y dirigentes.
Fressia Villacreses enfrenta dos procesos
La activista explicó que interpuso dos medidas constitucionales que se convirtieron en instrumentos de persecución judicial contra ella y sus compañeros. “Es una cosa lamentable que todas las personas que hacemos actividad cívica, nos encontremos en una situación tan grave”, señaló.
Actualmente, ha sido sentenciada a un año de cárcel, al ser declarada culpable por falso testimonio. Además, enfrenta una demanda civil millonaria interpuesta por representantes de la empresa Portoshops, que adquirió un lote de terreno en el exaeropuerto para construir un centro comercial.
La indemnización que piden, según Villacreses, es de 4,2 millones de dólares. “Me dejarían en la calle y encima de eso me quedaría con deuda. Yo no tengo ese patrimonio para pagar. Es una cosa ridícula y es un peligro para la democracia“, mencionó la activista.
No puede salir del país
Villacreses aseguró que lleva más de dos años presentándose periódicamente ante los juzgados, sin poder salir del país y hasta le han congelado sus cuentas bancarias. Además, cuestionó las presuntas irregularidades en los procesos judiciales, como la ausencia de peritos clave en las audiencias y la falta de notificación adecuada. Esto, a su criterio, pone en duda la imparcialidad de la justicia.
De hecho, aseguró que a Johnny Alcívar, quien también firmó la acción de protección para que se evitara la venta de los terrenos del exaeropuerto, le dieron sobreseimiento. Es decir, no le encontraron pruebas suficientes para juzgarlo. “Lo que estas personas quieren, es meterme presa a mí. Quieren darle una lección a todos que nadie puede decir nada porque nos van a meter a la cárcel. Esta es una amenaza a la democracia”, aseveró.
Agotarán todas las instancia legales
“Confío en la justicia, confío en mis abogados, confío en Dios, que es el hacedor de de todo”, refirió Villacreses, al mencionar que están esperando la notificación por escrito de la sentencia.
Francisco Bravo, abogado y exconsejero del Concejo de Participación Ciudadana y Control Social, respaldó la labor de Villacreses por su defensa cívica. Calificó la acción penal en su contra como infundada, pues el elemento principal para una acción penal es el dolo. “Ella no tiene dolo ni interés personal en causar daño a ningún desarrollo privado”, indicó.
Bravo y Villacreses mencionaron que agotarán todas las instancias judiciales. El equipo legal de Villacreses ya prepara el recurso de apelación contra la sentencia penal, que se presentará dentro del plazo legal una vez sea notificada por escrito. De ratificarse la sentencia, presentarán un recurso de casación ante la Corte Nacional de Justicia.
“Todavía hay un camino largo por recorrer”, reconoció Bravo.