Francia ha suministrado 2.000 megavatios a España tras el apagón

Un apagón masivo golpeó España, Portugal y partes de Francia este 28 de abril de 2025, causando caos en transporte, aeropuertos y servicios básicos, según autoridades locales.
Francia ha suministrado 2.000 megavatios a España tras el apagón
Personas caminan por las calles de Madrid, España, en medio de la oscuridad.
Francia ha suministrado 2.000 megavatios a España tras el apagón
Personas caminan por las calles de Madrid, España, en medio de la oscuridad.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

Francia incrementó el suministro de electricidad a España como consecuencia del apagón que afectó a la península Ibérica hasta los 2.000 megavatios, según informó la Red de Transporte de Electricidad (RTE) francesa.

«Francia pudo incrementar su ayuda a España hasta los 2.000 megavatios a través de las conexiones que suministran a Cataluña y al País Vasco español desde Francia» hasta las 20h00 (hora de Francia), explicó RTE.

Estos 2.000 megavatios equivalen a la potencia de dos reactores nucleares de los más habituales, según destacó la prensa francesa.

El apagón generalizado que afecta a España y Portugal se registró a las 12h38 (hora local), momento en el que se desconectó automáticamente la red ibérica de la europea.

En Francia se registró también el apagón brevemente «unos minutos», según RTE, en el País Vasco francés, aunque el suministro se reestableció al poco tiempo.

El presidente de España pide no especular ante el apagón y la emergencia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que no existen causas concluyentes sobre el apagón eléctrico masivo que afectó a la Península Ibérica. Instó a no especular mientras se investiga el origen.

Sánchez compareció tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional en La Moncloa, donde se analizó la situación. “Es mejor no especular. Pido a la ciudadanía que se informe por canales oficiales”, declaró en rueda de prensa a las 17:15 (10:15 Ecuador).

Red Eléctrica de España (REE) informó que el sistema peninsular sufrió un “cero” eléctrico. Este es un término técnico que describe un colapso total del suministro y que causó el apagón.

El Gobierno de Portugal decreta «crisis energética»

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, anunció la declaración de crisis energética para facilitar la gestión de la atención sanitaria y de las telecomunicaciones, tras el apagón de este lunes.

«El Consejo de Ministros decretó la situación de crisis energética. Esto posibilita tomar medidas de afectación prioritaria a los servicios esenciales», apuntó Montenegro en una comparecencia oficial.

«Hemos indicado a la Red Eléctrica Nacional (REN) quiénes son los destinatarios prioritarios para el restablecimiento del servicio eléctrico, principalmente hospitales», añadió Montenegro.

Montenegro insistió en que «el apagón generalizado se originó fuera de nuestro territorio, muy probablemente en España». Destacó que mantiene comunicación permanente con el Gobierno español, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con el líder del principal partido de la oposición, el Partido Socialista (PS), Pedro Nuno Santos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO