FOTOS | Primeras imágenes del Papa Francisco en ataúd tras el ritual de constatación de muerte

El Vaticano realizó el ritual de constatación de muerte del Papa Francisco y publicó las primeras imágenes de su cuerpo, siguiendo protocolos tradicionales.
cuerpo papa francisco vaticano san pedro roma 2
El Papa Francisco, conocido por su simplicidad, solicitó en abril de 2024 ritos fúnebres austeros. Foto: captura de video de Vatican News.
cuerpo papa francisco vaticano san pedro roma 2
El Papa Francisco, conocido por su simplicidad, solicitó en abril de 2024 ritos fúnebres austeros. Foto: captura de video de Vatican News.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Este lunes 21 de abril, el cardenal Camerlengo Kevin Farrell presidió el ritual de constatación de muerte del Papa Francisco en la capilla de la Casa Santa Marta, Ciudad del Vaticano, tras su fallecimiento por un accidente cerebrovascular y fallo cardíaco, marcando el inicio de los ritos fúnebres católicos. La ceremonia se dio a las 20:00 de Roma y 03:00 del martes 22 de abril, horario de Ecuador.

El Papa Francisco, fallecido a los 88 años, recibió el tradicional rito de verificación de muerte, un protocolo vaticano que certifica oficialmente el deceso de un pontífice. La ceremonia, realizada en la capilla de la Casa Santa Marta, incluyó la colocación del cuerpo en un ataúd abierto. Las primeras imágenes, publicadas por el Vaticano el martes 22 de abril, muestran al pontífice vestido con vestimentas papales rojas, un rosario en las manos y la mitra papal en la cabeza.

El ritual, presidido por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Sagrada Iglesia Romana, siguió el protocolo del Ordo exsequiarum Romani pontificis. Se trata de un documento que detalla los procedimientos fúnebres papales. Farrell certificó la muerte tras el uso simbólico de un martillo de plata para verificar la ausencia de respuesta, una práctica histórica adaptada en la modernidad. Posteriormente, se sellaron los aposentos papales y se destruyó el Anillo del Pescador, símbolo del pontificado

cuerpo papa francisco vaticano san pedro roma
El ritual de constatación da inicio a la sede vacante en el Vaticano.

El ritual y su relevancia

El rito de constatación es un paso crucial en la transición papal, marcando el inicio del periodo de sede vacante. Este proceso, con raíces en siglos de tradición, asegura la continuidad de la autoridad eclesiástica mientras los cardenales se preparan para el cónclave que elegirá al próximo pontífice. El Papa Francisco, conocido por su simplicidad, solicitó en abril de 2024 ritos fúnebres austeros, eliminando tradiciones como el uso de tres ataúdes.

Las imágenes del cuerpo, tomadas en la capilla donde residía el pontífice, muestran a los Guardias Suizos flanqueando el ataúd, reforzando la solemnidad del momento. El Vaticano anunció que el cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro para la veneración pública antes del funeral. El mismo está programado para el sábado 26 de abril

cuerpo papa francisco vaticano san pedro roma
El Papa Francisco dentro del ataúd sencillo que solicitó antes de su muerte.

Preparativos y protocolo fúnebre

El cuerpo del Papa Francisco, embalsamado y vestido con ropajes litúrgicos, lo exhibirán en la Basílica de San Pedro hasta el funeral. El Vaticano confirmó que, siguiendo los deseos del pontífice, será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. Tendrá una inscripción simple en latín: Franciscus. Este lugar, significativo para el Papa por su devoción mariana, rompe con la tradición de sepulturas en las grutas vaticanas.

El funeral, que se espera congregue a líderes mundiales, será un evento más sencillo, respetando las reformas de Francisco. Durante los nueve días de luto, los cardenales iniciarán las Congregaciones Generales para discutir el futuro de la Iglesia y preparar el cónclave, previsto entre 15 y 20 días después del fallecimiento.

Reacciones y trascendencia global del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco, líder de 1.400 millones de católicos, ha generado condolencias de líderes políticos y religiosos. Las imágenes y el ritual han captado la atención mundial, reflejando el impacto de su papado, marcado por su defensa de los pobres y los migrantes. El Vaticano continuará informando sobre los preparativos fúnebres, mientras la Iglesia Católica se prepara para una nueva etapa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO