Fiscalía procesa a siete personas por tráfico de 3,57 toneladas de cocaína en Puerto de Posorja

Siete personas enfrentan cargos por tráfico ilícito tras la incautación de 3,57 toneladas de cocaína en Posorja, en Guayaquil.
Los siete detenidos por el delito de tráfico de drogas.
Los siete detenidos por el delito de tráfico de drogas.
Los siete detenidos por el delito de tráfico de drogas.
Los siete detenidos por el delito de tráfico de drogas.

Redacción

Redacción ED.

La Fiscalía procesó a siete personas por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas. Esto tras incautar 3,57 toneladas de cocaína en el Puerto Marítimo DP World de Posorja, Guayas, con destino a Bélgica, según informó la Policía. 

Un operativo de alto impacto sacudió al Puerto Marítimo DP World. Puerto ubicado en la parroquia Posorja, cantón Playas, provincia de Guayas, el pasado 3 de abril. La Dirección de Inteligencia Antinarcóticos y la Unidad Canina de la Policía Nacional, actuaron bajo información reservada. Es así que detectaron un cargamento ilícito camuflado en un contenedor destinado a la exportación y hubo siete detenidos.
Lo que parecía ser una carga legítima de hojuelas de avena resultó ser el escondite de 3.036 bloques tipo ladrillo envueltos en cinta adhesiva. Estos contenían 3,57 toneladas de cocaína, con destino final al puerto de Beanr, en Bélgica.
La operación comenzó cuando los canes antinarcóticos dieron la alerta durante una inspección rutinaria en el puerto. El operativo prosiguió y hubo siete detenidos. 
Tras la revisión manual del contenedor, los agentes confirmaron la presencia de la droga y verificaron los documentos de exportación, que revelaron inconsistencias claras. Este hallazgo desencadenó una investigación inmediata. Y llevó a ubicar a los siete detenidos, involucrados en una red de narcotráfico que operaba entre Guayaquil, Durán y Posorja.

Una red criminal desmantelada

El primero de los siete detenidos, es el conductor del tráiler que transportó el contenedor al puerto. Su captura ocurrió en la intersección de la avenida 25 de Julio y Stella Maris, en el sur de Guayaquil. Bajo interrogatorio, el sospechoso proporcionó información clave que permitió a las autoridades identificar y aprehender a otros cinco implicados.
Entre ellos se encontraba personal que habría participado en el acopio de la droga en unas bodegas ubicadas en el cantón Durán. También al encargado de dichas instalaciones, a quien detuvieron en el lugar.
La investigación llevó a los agentes a una urbanización privada en la vía Narcisa de Jesús, al norte de Guayaquil. Allí allanaron una residencia perteneciente al dueño y arrendatario de las bodegas en Durán y hubo siete detenidos. Este individuo habría coordinado el almacenamiento de la droga y las negociaciones con empresas exportadoras. En la vivienda se encontraron teléfonos celulares, una caja fuerte con 16.850 dólares en efectivo y documentación relevante para el caso.
También aprehendieron a una mujer que se identificó como la esposa del dueño, quien no pudo justificar la procedencia del dinero incautado.

Elementos de convicción y prisión preventiva

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. El fiscal a cargo presentó pruebas sólidas que sustentan la participación de los siete detenidos en el delito de tráfico ilícito de drogas. Entre los elementos de convicción se incluyeron el parte informativo y de aprehensión, la prueba de identificación preliminar homologada, el acta de verificación y pesaje de las 3,57 toneladas de cocaína, las versiones de los agentes aprehensores y otras evidencias recopiladas durante los allanamientos.
El Juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva para los siete detenidos: Arturo C. T., Ángelberth P. C., Boris N. G., Ronaldo N. G., Jorge G. P., Guillermo C. P. y Xiomara S. C.. El magistrado ordenó su traslado a la Penitenciaría del Litoral y dispuso un plazo de 30 días para la instrucción fiscal, periodo durante el cual se profundizará en la investigación para determinar las responsabilidades penales de los implicados.

Posorja, un punto crítico para el narcotráfico

El Puerto Marítimo DP World de Posorja, inaugurado en 2019, se ha convertido en un foco de actividad delictiva relacionada con el narcotráfico. Según datos históricos, entre 2020 y 2023, se incautaron 26 toneladas de cocaína en este puerto, lo que lo posiciona como el segundo más crítico de Ecuador, solo superado por el Puerto de Guayaquil, donde se decomisaron 100 toneladas en el mismo periodo.
La ubicación estratégica de Posorja, su infraestructura moderna y el volumen de exportaciones.  Especialmente de banano y otros productos agrícolas, lo convierten en un blanco atractivo para las redes criminales. Estas que buscan enviar droga a Europa, principalmente a puertos como Amberes y Beanr, en Bélgica.
La modalidad de camuflar droga en contenedores de exportación, como en este caso con hojuelas de avena, es una práctica recurrente. En marzo de 2025, un operativo similar en el mismo puerto resultó en la incautación de 2,5 toneladas de cocaína ocultas en sacos de humus abono, también con destino a Europa.
Estos incidentes reflejan la persistencia del problema y la necesidad de controles más estrictos. A pesar de que Posorja cuenta con escáneres para revisar carga desde 2020, un esfuerzo que buscaba frenar la salida de droga del país. Así como el operativo que dejó siete detenidos

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO