En Manglaralto, Santa Elena, la Fiscalía procesó a cinco personas por asociación ilícita y robo de vehículos, dictando prisión preventiva tras un operativo que desarticuló una red criminal vinculada a Los Lagartos, activa en la Ruta del Spondylus.
La madrugada del 22 de julio de 2025, un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional en la parroquia Manglaralto, provincia de Santa Elena.
Esto resultó en la aprehensión de cinco personas acusadas de asociación ilícita y actividades delictivas relacionadas con el robo de vehículos y asaltos.
El operativo
La operación, basada en denuncias reservadas de la comunidad, permitió desmantelar una estructura criminal dedicada al robo de carros. Esta presuntamente liderada por Darly Alberto B. R., alias “Cholo”, señalado como uno de los cabecillas de la banda Los Lagartos.
En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, la fiscal presentó pruebas. Estas incluyen partes informativos, versiones de los agentes capturadores y un acta de indicios levantados durante el operativo. Entre las evidencias incautadas se encuentran seis vehículos con inconsistencias en su documentación, cuatro de ellos reportados como robados en Guayaquil y Santa Elena, además de dos pistolas calibre 9 mm, 20 cartuchos sin percutir, varios teléfonos celulares y otros elementos relacionados con los delitos.
Pedido de la Fiscalía por robo
El juez de garantías penales acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva para los cinco procesados: Juan Patricio O. P., Juana Geomara A. G., Ángel Jimmy M. B., Marco Luis B. G. y Darly Alberto B. R. Los tres primeros enfrentan cargos por asociación ilícita y robo. Mientras que los dos últimos también fueron procesados por tenencia y porte no autorizado de armas, en un concurso real de infracciones.
La instrucción fiscal, que durará 30 días, busca esclarecer el alcance de las actividades ilícitas de esta red, que operaba a lo largo de la Ruta del Spondylus en Santa Elena, así como en los cantones Pedro Carbo (Guayas) y Paján (Manabí). Según el parte policial, los sospechosos se dedicaban al asalto y robo de personas y automotores, utilizando vehículos robados para movilizarse y cometer sus delitos.
Modus Operandi de la Red Criminal
La investigación reveló que la banda, presuntamente vinculada a Los Lagartos, empleaba tácticas organizadas para perpetrar sus crímenes. Los agentes localizaron cuatro vehículos robados escondidos entre la vegetación durante los allanamientos. En una de las viviendas intervenidas, detuvieron a una mujer mientras custodiaba uno de los automotores producto del robo.
En otro punto, en la carretera, detuvieron a cuatro personas a bordo de un vehículo, dos de las cuales portaban armas de fuego. A ellos también los acusaron de robo. La Fiscalía destacó que las denuncias ciudadanas fueron fundamentales para identificar los vehículos y las zonas de operación de la banda. Esta aprovechaba la extensa red vial de la Ruta del Spondylus para desplazarse y evadir a las autoridades.
El presunto líder, Darly Alberto B. R., alias “Cholo”, es considerado una figura clave dentro de Los Lagartos, una organización delictiva señalada por actividades de delincuencia organizada en Santa Elena. Esta banda ha sido vinculada previamente a delitos como microtráfico, robo y extorsión, según informes policiales y del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO). (27)