Finlandia prohíbe el uso de celulares en instituciones educativas

Finlandia aprobó una ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en escuelas primarias y secundarias para fomentar la concentración y el aprendizaje efectivo.
Finlandia prohíbe el uso de celulares en centros de enseñanza
Esta medida busca acabar con las distracciones dentro de los horarios de enseñanza.
Finlandia prohíbe el uso de celulares en centros de enseñanza
Esta medida busca acabar con las distracciones dentro de los horarios de enseñanza.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Parlamento de Finlandia aprobó este miércoles la prohibición del uso de teléfonos celulares en las aulas de los centros de enseñanza Primaria y Secundaria de todo el país, si bien estos dispositivos podrán utilizarse en casos puntuales siempre y cuando los alumnos cuenten con el visto bueno del profesorado.

Está previsto que la nueva legislación, que no prohíbe del todo el uso de los teléfonos ‘inteligentes’, entre en vigor a partir del próximo curso, después del verano. Entre las excepciones se encuentran cuestiones académicas o relacionadas con la salud de los menores, entre otras cuestiones.

En este sentido, la normativa da al personal docente la autoridad de confiscar los teléfonos siempre que lo consideren necesario, según informaciones recogidas por la cadena de radiodifusión finlandesa Yle.

Finlandia prohíbe los celulares para garantizar el aprendizaje

El ministro de Educación, Anders Adlercreutz, destacó que la medida busca garantizar un entorno de aprendizaje sin distracciones. Destacó que las «capacidades digitales» de los niños «seguirán recibiendo apoyo» a pesar de estas restricciones, unas declaraciones con las que ha intentado paliar a las voces críticas con la medida.

Cabe destacar que estudios internacionales citados por el gobierno indican que limitar el uso de móviles beneficia especialmente a estudiantes con dificultades académicas.

Contexto y antecedentes

Finlandia, reconocida por su sistema educativo, ha enfrentado un descenso en los resultados de las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) desde 2006, lo que motivó esta reforma. En 2024, la Agencia Nacional de Educación ya recomendó limitar el uso de móviles durante clases y recreos, pero la legislación actual refuerza estas directrices.

La ley otorga a directores y docentes la autoridad para confiscar teléfonos que interrumpan las clases. En ciudades como Tampere y Helsinki, se han implementado restricciones previas desde 2024, con políticas que exigen guardar los dispositivos en contenedores al inicio de las lecciones. Un experimento en tres escuelas de Tampere mostró mejoras en la concentración y reducción de acoso.

Sin embargo, la legislación no permite una prohibición total durante todo el día. Esto violaría los derechos de propiedad y expresión de los estudiantes, según la normativa finlandesa.

Otros países con políticas similares

Varios países han adoptado medidas comparables. Francia prohíbe los móviles en escuelas primarias desde 2018 y experimenta restricciones en secundarias. Italia exige que los estudiantes entreguen sus dispositivos al inicio del día. Mientras que Países Bajos implementó una prohibición no obligatoria en secundarias desde 2024, extendida a primarias.

Por su parte, China requiere consentimiento parental para que los alumnos lleven móviles a la escuela desde 2021. Portugal y Hungría también han establecido restricciones, permitiendo el uso solo con fines educativos.

Un informe de UNESCO (2023) señaló que la proximidad de un dispositivo puede reducir la concentración, afectando el rendimiento en 14 países.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO