Delegados de la FIFA y la CONMEBOL expresaron su firme respaldo a la autonomía de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) durante el debate sobre el Proyecto de Ley Orgánica del Deporte, la Educación Física y la Recreación, con el fin de asegurar la independencia de la FEF.
Organismos exigen independencia federativa
Bruno Comicholi, gerente de Servicios de Gobernanza de la FIFA, y Jair Bertoni, director para las Américas, resaltaron la importancia de la autonomía de la FEF. Indicaron que el proyecto de ley debe garantizar el respeto a la independencia de la Federación. Esto es para que la FEF cumpla sus obligaciones estatutarias. La FIFA considera esto fundamental.
Explicaron que la FEF, como miembro de la FIFA, debe gestionar sus asuntos de manera independiente. No debe existir influencia indebida. Esto es conforme a los Estatutos de la FIFA. Esta obligación implica que las federaciones deben realizar sus actividades sin injerencia. Esto incluye la organización de competiciones.
Claves de buena gobernanza FIFA
La interpretación de “influencia indebida” es clave. La FIFA promueve la buena gobernanza en sus federaciones. Las alienta a adoptar estructuras asociativas democráticas. Esto garantiza la independencia total en elecciones. También en los nombramientos. La FIFA busca asegurar que no se impongan soluciones universales. Estas soluciones no deben contravenir las leyes nacionales.
Destacaron que las 211 federaciones afiliadas deben cumplir normas de buena gobernanza. Esto es esencial para mantener su condición de miembros. La FIFA trabaja por un fútbol justo y transparente. La FEF debe mantener estos principios.
CONMEBOL ratifica postura
Por su parte, Mariano Zavala de la CONMEBOL compartió los criterios de la FIFA. Como ente rector, CONMEBOL reconoce la autonomía de sus asociaciones. La FEF goza de este respaldo. Sus estatutos establecen la independencia de las asociaciones. Deben estar libres de injerencias externas. Diversas normativas respaldan esta autonomía institucional.
Zavala reconoció la plena autonomía de las federaciones. Esto incluye la venta de derechos de transmisión de eventos. También la propiedad de la asociación. Los derechos de patrocinio y otros acuerdos comerciales son parte de esto. Finalmente, Juan José Reyes, presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, agradeció los criterios. Solicitó la información por escrito. Esto enriquecerá el texto legal.