Feriado de Semana Santa: La jornada laboral del 17 de abril tendrá que recuperarse, no todos las empresas se acogerán a la medida

El feriado de Semana Santa en Ecuador se extiende a cuatro días tras el Decreto 598 de Daniel Noboa. La jornada laboral del 17 de abril se suspende, pero será recuperable, y los servicios esenciales estarán garantizados.
Feriado de Semana Santa: La jornada laboral del 17 de abril tendrá que recuperarse, no todos las empresas se acogerán a la medida. API.
Feriado de Semana Santa: La jornada laboral del 17 de abril tendrá que recuperarse, no todos las empresas se acogerán a la medida. API.
Feriado de Semana Santa: La jornada laboral del 17 de abril tendrá que recuperarse, no todos las empresas se acogerán a la medida. API.
Feriado de Semana Santa: La jornada laboral del 17 de abril tendrá que recuperarse, no todos las empresas se acogerán a la medida. API.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El feriado de Semana Santa en Ecuador tendrá una duración extendida este 2025. El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 598, que suspende la jornada laboral el jueves 17 de abril. Con esta medida, el descanso abarcará desde el jueves hasta el domingo 20 de abril. La decisión busca fomentar el turismo y la economía local. Sin embargo, la suspensión implica ciertas condiciones para los trabajadores.

Tradicionalmente, el feriado de Semana Santa en Ecuador se centra en el Viernes Santo, que este año cae el 18 de abril. Este día conmemora la crucifixión de Jesucristo y es un momento de reflexión para los católicos. Las actividades religiosas, como procesiones y misas, marcan la jornada en todo el país. Ahora, con el nuevo decreto, los ecuatorianos disfrutarán de un puente de cuatro días. Esto permitirá mayor participación en eventos culturales y religiosos.

El Decreto 598 establece en su Artículo 1 la suspensión de la jornada laboral el 17 de abril para el sector público y privado. La medida abarca también la suspensión de clases a nivel nacional, según informó el Ministerio de Educación. Esto aplica a todos los niveles educativos, incluyendo instituciones fiscales, particulares, municipales y fiscomisionales. Por tanto, los estudiantes se beneficiarán de un descanso extendido. El feriado de Semana Santa se convierte así en una oportunidad para la unión familiar.

Feriado de Semana Santa: El Presidente Daniel Noboa decreta suspensión de la jornada laboral el próximo jueves 17 de abril

¿Qué dispone el decreto con el que se amplía el feriado de Semana Santa?

El Artículo 2 del Decreto 598 precisa que la jornada suspendida durante el feriado de Semana Santa debe recuperarse. En el sector público, cada institución definirá cómo compensar el día no laborado. Las máximas autoridades de cada entidad establecerán los mecanismos de recuperación, que podrían incluir horas extras o trabajo los fines de semana. En cambio, el sector privado tiene la flexibilidad de decidir si recupera o no la jornada. Esto dependerá de las necesidades de cada empresa.

El Artículo 3 asegura que los servicios esenciales no se interrumpirán durante el feriado de Semana Santa. Agua potable, energía eléctrica, salud, bomberos, terminales y servicios bancarios estarán disponibles. Las autoridades públicas deberán garantizar personal suficiente para atender a la ciudadanía. Esta disposición busca evitar inconvenientes durante el descanso. Así, los ecuatorianos podrán disfrutar del feriado sin preocupaciones por servicios básicos.

Disposición final y entrada en vigencia

La Disposición Final del Decreto 598 encarga su ejecución a varios ministerios, incluyendo Gobierno, Interior, Turismo y Trabajo. Estas entidades coordinarán con otras instituciones para implementar la medida. El decreto entró en vigor tras su firma, aunque aún debe publicarse en el Registro Oficial. Este paso asegura la formalidad del feriado de Semana Santa. Además, refleja el compromiso del gobierno con el bienestar ciudadano.

La extensión del feriado de Semana Santa busca impulsar el turismo interno en Ecuador. Ciudades como Quito y Guayaquil esperan mayor afluencia para procesiones como la de Jesús del Gran Poder y el Cristo del Consuelo. Además, el gobierno redujo el IVA al 8% para servicios turísticos del 18 al 20 de abril. Esta medida incentivará el gasto en actividades recreativas. En consecuencia, se espera un impacto positivo en la economía local.

Reflexión y tradiciones en Semana Santa

El feriado de Semana Santa no solo promueve el descanso, sino también la reflexión espiritual. Procesiones, misas y platos tradicionales como la fanesca son parte de las celebraciones. En Cuenca, por ejemplo, se organiza la Ruta de la Fanesca para destacar la gastronomía local. Para muchas familias, estos días son una oportunidad de conexión.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO