Feria de emprendimiento en Guayaquil reunió a más de 100 comerciantes en el Parque Forestal

El Parque Forestal de Guayaquil se convirtió en un espacio de emprendimiento y reactivación económica, donde más de 100 comerciantes ofrecieron productos locales y artesanales a la comunidad.
El Parque Forestal de Guayaquil se convirtió en un espacio de emprendimiento y reactivación económica con más de 100 comerciantes.
El Parque Forestal de Guayaquil se convirtió en un espacio de emprendimiento y reactivación económica con más de 100 comerciantes.
El Parque Forestal de Guayaquil se convirtió en un espacio de emprendimiento y reactivación económica con más de 100 comerciantes.
El Parque Forestal de Guayaquil se convirtió en un espacio de emprendimiento y reactivación económica con más de 100 comerciantes.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

La Alcaldía de Guayaquil organizó este fin de semana la vigésima octava edición de la feria de emprendimiento en el Parque Forestal, en el sur de la ciudad, donde más de 100 comerciantes participaron con el objetivo de generar ingresos, fortalecer la economía local y ofrecer productos accesibles a las familias guayaquileñas.

Emprendedores encuentran un espacio formal para vender

Durante la feria, los asistentes recorrieron más de un centenar de stands en los que se exhibieron bisutería, ropa, artesanías y comida tradicional. La iniciativa busca abrir oportunidades para quienes se encuentran en situación de desempleo y requieren un espacio ordenado para comercializar sus productos.

“Quiero dar gracias al alcalde señor Aquiles, que nos ha dado una oportunidad a todos los comerciantes. Es un emprendimiento para las personas que nos encontramos desempleadas, una motivación para continuar y salir adelante”, expresó Inés Barrero, comerciante de artículos varios que participó en el evento.

Los emprendedores coincidieron en que la feria no solo significa una oportunidad económica, sino también un punto de encuentro para acercar sus propuestas a la comunidad y dar a conocer el valor de los productos locales.

Compromiso con la movilidad: Guayaquil renueva sus vías con intervenciones integrales

Comercio seguro y regulado en Guayaquil

El director de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, Fernando Cornejo, explicó que este tipo de actividades representa una alternativa segura frente al comercio informal. Según dijo, antes las ventas se realizaban en aceras o en espacios que obstaculizaban la movilidad de los peatones, e incluso generaban riesgos con el tráfico vehicular.

“Antes hacían este tipo de actividades en aceras o en espacios que cortaban la libre movilidad de los peatones e incluso ponían en riesgo a ciertos transeúntes con vehículos”, señaló Cornejo.

La Alcaldía busca que los comerciantes cuenten con condiciones adecuadas y que la ciudadanía pueda acceder a productos locales en entornos ordenados. Esto se enmarca en su política de fortalecer el emprendimiento y la formalización del comercio autónomo.

Ordenanza para corredores comerciales

Cornejo adelantó que este año se expedirá una ordenanza definitiva que regule el comercio autónomo y permita consolidar corredores comerciales permanentes en Guayaquil. La medida busca otorgar estabilidad a los comerciantes y transformar la manera en que se vive el emprendimiento en la ciudad.

El proyecto, que se encuentra en fase de diseño normativo, pretende responder a una necesidad creciente de los ciudadanos que dependen del comercio independiente como principal fuente de ingresos. Con esta regulación se espera establecer zonas específicas para la venta de productos, evitando el desorden en el espacio público.

El Cabildo porteño ha señalado que la propuesta no solo beneficiará a los comerciantes. Sino que también aportará a la movilidad urbana y a la seguridad de los peatones.

Reactivación económica y apoyo ciudadano

La feria, que ya suma 28 ediciones, se ha consolidado como una plataforma clave para la reactivación económica en Guayaquil. En cada jornada, decenas de familias encuentran una opción para emprender, mientras que los consumidores acceden a productos variados a precios accesibles.

Los asistentes destacaron la importancia de que la Alcaldía mantenga estas iniciativas. Esta actividad, representa una oportunidad directa de mejorar los ingresos y dinamizar la economía barrial. Además, fortalecen el vínculo entre comunidad y comerciantes, convirtiendo al sur de la ciudad en un referente de emprendimiento ciudadano.

Con estas actividades, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas orientadas a la generación de empleo, el desarrollo económico local y la formalización del comercio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO