El argentino Federico Vilar toma ventaja para ser el nuevo entrenador de Delfín SC. Esto, luego de la salida de Nicolás Chietino, quien renunció a su cargo tras lo malos resultados que consiguió al mando de los cetáceos. Logró seis puntos de 24 posibles y quedó en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones. Esto llevó a que su cuerpo técnico dieran un paso al costado al proyecto del equipo mantense.
Ante ello, la directiva de Delfín SC empezó a buscar su reemplazo, primero en el medio nacional. Allí aparecieron nombres como Édison Méndez, Javier Carvajal y Miguel Bravo. Sin embargo, una fuente cercana al club indicó que los directivos sí conversaron con varios de estos técnicos, pero no “hubo acuerdo entre las partes”. Fue así que optaron por buscar un estratega del exterior.
El periodista César Luis Merlo informó que los directivos del equipo “ya tendrían negociaciones avanzadas con Federico Vilar”, el ex técnico de Arsenal de Argentina. Una fuente cercana a Delfín SC indicó que hasta el momento no se ha cerrado algún acuerdo con Vilar. Por ello, el equipo se encuentra entrenando bajo el mando de uno de los técnicos de las formativas del club.
En caso de que no se defina el tema del reemplazo, quien los dirige actualmente será quien tome el mando en el cotejo de este domingo 20 de abril del 2025 ante Macará. El partido se jugará a las 18h00, en el estadio Jocay. Además, Delfín SC se enfrentará ante el conjunto de Guillermo Sanguinetti, quien fue presentado como nuevo técnico de los ambateños. Sanguinetti tuvo paso por Delfín SC en dos etapas: 2017 y 2022.
Federico Vilar no dirige desde el 2023
Federico Vilar tiene 47 años y es argentino. Según el portal Transfermarkt, Vilar no ha dirigido a un club desde el 19 de septiembre del 2023. Su último equipo fue Arsenal de Sarandí de Argentina. Estuvo en el cargo 122 días, donde dirigió 14 encuentros: ganó tres, perdió nueve y empató dos. Su equipo hizo nueve goles y recibió 17.
El entrenador argentino también tiene experiencia dirigiendo en otros países. En la temporada 2022, estuvo al mando de La Calera, de la Primera División de Chile. Állí estuvo al mando del equipo en 17 partidos: ganó siete, empató cuatro y perdió seis. Además, tuvo una experiencia en México, con el Cancún FC, de la Liga de Ascenso de México. En este equipo fue donde empezó su trayectoria como entrenador de fútbol. En el torneo mexicano dirigió 35 cotejos. Ganó 11, empató 6 y perdió 8.
Hasta el momento, la directiva de Delfín SC no se ha pronunciado al respecto y se espera que en los próximos días se defina el tema del nuevo estratega del equipo.
Los entrenadores nacionales y sus trayectorias
Junto a Miguel Bravo, la directiva cetácea evalúa a dos figuras conocidas del fútbol ecuatoriano: Édison Méndez y Javier Carvajal. Méndez, apodado «Kinito», es una leyenda como jugador, con un pasado glorioso en clubes como Liga de Quito y la selección ecuatoriana. Sin embargo, su experiencia como entrenador es más limitada. Actualmente dirige al 11 de Mayo en la Segunda Categoría de Manabí, un proyecto modesto que no le ha permitido destacar en el ámbito profesional. Su candidatura se basa en su carisma y en el deseo de la directiva de apostar por un nombre que conecte con la hinchada.
Por su parte, Javier Carvajal tiene un vínculo reciente con Delfín SC. En 2024, dirigió al equipo en ocho partidos, logrando cuatro victorias, dos empates y dos derrotas. Su salida se dio tras la llegada de Ariel Graziani como presidente, pero su conocimiento del plantel y su rol actual como asistente técnico de Efrén Mera en Manta FC lo mantienen en la órbita cetácea. Carvajal, exarquero de clubes como Manta y Delfín SC, ha mostrado versatilidad como técnico, aunque su experiencia es menos extensa que la de Miguel Bravo.
Miguel Bravo, técnico ecuatoriano de 38 años, cuenta con una trayectoria que combina juventud y experiencia en el fútbol nacional. Miguel Bravo es conocido por su trabajo metódico y su capacidad para potenciar planteles con recursos limitados. A dirigido a equipos como América de Quito, Chacaritas, Independiente Juniors y la selección de Ecuador Sub 20.