Darlin Omar Orellana Lamilla, de 23 años, conocido como ‘Payasito Junior Coleguita’, falleció la madrugada de este 16 de abril de 2025 en Guayaquil tras ser herido de bala en una balacera en Babahoyo, Los Ríos, el 11 de abril.
La noche del 11 de abril de 2025, Darlin Orellana circulaba en motocicleta por la avenida 25 de Junio (By Pass) en Babahoyo, tras una presentación artística. Al pasar por una lubricadora en la calle Olmedo y By Pass, se desató un tiroteo presuntamente ligado a un intento de secuestro. Una bala impactó al joven en la boca, alojándose cerca de la tráquea, lo que comprometió gravemente su estado de salud.
Orellana fue trasladado de urgencia desde Babahoyo a una casa de salud en Guayaquil, donde fue intervenido quirúrgicamente. Durante los días siguientes, su familia y amigos organizaron actividades solidarias, como un bingo, para recaudar fondos y cubrir los gastos médicos. A pesar de los esfuerzos, el comediante falleció a las 02h00 del 16 de abril.
Consternación en la comunidad por la muerte de ‘Payasito Junior Coleguita’
El fallecimiento de Orellana, conocido por su personaje ‘Payasito Junior Coleguita’, ha generado profunda tristeza en Los Ríos y más allá. Su carisma y talento lo convirtieron en una figura querida, especialmente entre niños y familias que disfrutaban de sus actuaciones.
La familia, devastada, emitió un comunicado agradeciendo las muestras de apoyo y solicitando respeto en este momento de duelo. No se han revelado detalles sobre el velatorio o sepelio, pero se espera una despedida multitudinaria dado el cariño que inspiraba el artista.
Investigación del caso
Las autoridades investigan el tiroteo en la lubricadora, donde otra persona también resultó abatida. Según reportes preliminares, el incidente estaría relacionado con un intento de secuestro, aunque los detalles siguen bajo análisis. Un estudio de Salud, Ciencia y Tecnología señala que en Guayaquil, entre enero y junio de 2024, se registraron 1,919 casos de muertes por violencia armada, reflejando el contexto de inseguridad en la región.
Inseguridad en Ecuador
Babahoyo, con una población de 95,000 habitantes, no es ajena a la ola de violencia que afecta a ciudades como Guayaquil, descrita como una de las más violentas de América Latina debido al crimen organizado. Informes de InSight Crime indican que los homicidios por conflictos entre pandillas aumentaron en enero de 2025, agravados por la rotación de líderes criminales. Este incidente resalta los desafíos de seguridad en la región, que impactan incluso a civiles no involucrados en actividades delictivas.