Exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador crecen un 29% en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, Ecuador experimentó un notable crecimiento del 29% en sus exportaciones no petroleras y no mineras, alcanzando los 6.205 millones de dólares, según el Banco Central del Ecuador (BCE).
Ecuador logra un crecimiento del 29% en exportaciones no petroleras y no mineras en 2025
Ecuador logra un crecimiento del 29% en exportaciones no petroleras y no mineras en 2025
Ecuador logra un crecimiento del 29% en exportaciones no petroleras y no mineras en 2025
Ecuador logra un crecimiento del 29% en exportaciones no petroleras y no mineras en 2025

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Banco Central del Ecuador (BCE) reportó que las exportaciones no petroleras y no mineras del país alcanzaron los 6.205 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 29% en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento se atribuye principalmente al aumento en la demanda de productos como el camarón, el cacao y otros productos agrícolas.

Impulso del camarón en las exportaciones de Ecuador

El camarón se consolidó como el principal producto de exportación no petrolero y no minero de Ecuador, generando ingresos por 1.230 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Este incremento se debe en gran parte a la creciente demanda en mercados asiáticos, especialmente en China, que ha sido un destino clave para las exportaciones de camarón ecuatoriano.

Auge del cacao y sus derivados

El cacao y sus productos derivados también mostraron un desempeño destacado, con un crecimiento significativo en su valor exportado. Este aumento se atribuye a la mejora en la calidad del producto y a la expansión de mercados internacionales que valoran el cacao ecuatoriano por sus características únicas.

Diversificación de productos exportados

Además del camarón y el cacao, Ecuador diversificó su oferta exportadora con productos como el banano, las flores, la madera y sus manufacturas, y otras frutas como la pitahaya, la piña y el aguacate. Esta diversificación ha permitido al país reducir su dependencia de unos pocos productos y acceder a una mayor variedad de mercados internacionales.

Principales destinos de exportación

Los principales destinos de las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador en el primer trimestre de 2025 fueron Estados Unidos, la Unión Europea y China. Estos mercados han mostrado un interés creciente por los productos ecuatorianos, lo que ha impulsado la demanda y, por ende, las exportaciones.

Con base en el desempeño del primer trimestre, se espera que Ecuador mantenga una tendencia positiva en sus exportaciones no petroleras y no mineras durante el resto del año. La estrategia de diversificación de productos y mercados, junto con el fortalecimiento de la calidad y competitividad de los productos, son factores clave para sostener este crecimiento.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO