Ex mayor de policía sentenciado a más de seis años por abuso sexual en Cuyabeno, Sucumbíos

Un ex mayor de la Policía fue sentenciado a seis años y ocho meses de prisión por abusar sexualmente de una joven uniformada en Cuyabeno, Sucumbíos.
Un exoficial de la Policía fue sentenciado por el delito de abuso sexual.
Un exoficial de la Policía fue sentenciado por el delito de abuso sexual.
Un exoficial de la Policía fue sentenciado por el delito de abuso sexual.
Un exoficial de la Policía fue sentenciado por el delito de abuso sexual.

Redacción

Redacción ED.

En Cuyabeno, provincia de Sucumbíos, el Tribunal de Garantías Penales sentenció a Darwin A. M., ex mayor de la Policía Nacional, a seis años y ocho meses de prisión por el delito de abuso sexual. El delito lo cometió contra una joven de 26 años, también policía, el 6 de noviembre de 2022 en un destacamento policial.

La Fiscalía sustentó la acusación con el testimonio de la víctima y pruebas que evidenciaron la ausencia de consentimiento.El 6 de noviembre de 2022, en un destacamento policial de Cuyabeno, Darwin A. M., entonces mayor de la Policía Nacional, abusó sexualmente de una joven de 26 años, integrante de la misma institución. Según el relato de la víctima, presentado como testimonio anticipado durante el juicio, ella acudió a la habitación asignada al oficial. Quería solicitar un día de franco y entregarle documentos para su firma.

En ese contexto, el procesado, aprovechando su posición jerárquica, tocó las partes íntimas de la víctima. La tomó del cabello para llevarla a una cama, donde perpetró el abuso.

La acusación

La Fiscalía General del Estado acusó a Darwin A. M. por el delito de abusosexual, tipificado en el artículo 170 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona actos de naturaleza sexual sin consentimiento con penas de hasta siete años de prisión. Durante la audiencia de juicio, la fiscal del caso presentó pruebas contundentes. Se incluyeron el testimonio de la víctima, descrito por el Tribunal como “claro, coherente, ordenado y estructurado”, lo que no dejó dudas sobre su veracidad.

El Tribunal de Garantías Penales desestimó los argumentos de la defensa, que alegó que la víctima, en su rol de secretaria de operaciones, no tenía autorización para ingresar a la habitación del oficial. Los jueces calificaron esta afirmación como “pueril” y consideraron que buscaba justificar el acto ilícito y culpar a la víctima por el abuso.

Pruebas y Testimonios de abuso sexual

La Fiscalía fortaleció su caso con el testimonio de otros uniformados presentes en el destacamento el día del incidente. Estos confirmaron haber visto a la víctima llorando al salir de la habitación de Darwin A. M., lo que respaldó su relato y evidenció el impacto emocional del abuso. Además, se presentaron el informe de reconocimiento del lugar y otras evidencias recopiladas durante la investigación, que corroboraron los hechos denunciados.

El testimonio anticipado de la víctima fue un elemento central en la audiencia, ya que permitió preservar su declaración inicial y evitar revictimización. Según el relato, el abuso ocurrió en un entorno donde el procesado ejercía autoridad jerárquica, lo que agravó la gravedad del delito. La ausencia de consentimiento fue un factor determinante para la condena, conforme a los estándares establecidos por el COIP.

La sentencia por abuso sexual

El Tribunal, tras evaluar las pruebas, dictó una pena de seis años y ocho meses de prisión por abusosexual. Además, ordenó el pago de 12 salarios básicos unificados (equivalentes a 5.520 dólares en 2025) como reparación a la víctima y una multa adicional de 5.000 dólares, que deberá asumir el sentenciado. El caso de Cuyabeno pone en evidencia un problema estructural: la violencia de género en instituciones como la Policía Nacional.

Según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de 2023, Ecuador enfrenta desafíos significativos en la prevención de abusossexuales en entornos laborales, especialmente en instituciones jerárquicas como las fuerzas de seguridad. Entre 2020 y 2024, la Fiscalía General del Estado registró 47 denuncias por delitos sexuales cometidos por miembros de la Policía Nacional, de las cuales 15 resultaron en condenas hasta julio de 2025. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO