Estudios y fabricantes explican las mejores prácticas para mantener tu nevera libre de malos olores y prolongar su buen estado

Estudios científicos y fabricantes recomiendan una limpieza regular y un almacenamiento adecuado para conservar los alimentos frescos por más tiempo.
Estudios y fabricantes explican las mejores prácticas para mantener tu nevera libre de malos olores y prolongar su buen estado
Mantener una nevera sin olores requiere limpieza regular, almacenamiento adecuado y absorbentes naturales.
Estudios y fabricantes explican las mejores prácticas para mantener tu nevera libre de malos olores y prolongar su buen estado
Mantener una nevera sin olores requiere limpieza regular, almacenamiento adecuado y absorbentes naturales.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Los malos olores en la nevera, causados por alimentos mal almacenados o descompuestos, afectan a millones de hogares anualmente. Expertos y fabricantes ofrecen soluciones prácticas para prevenirlos, basadas en estudios recientes, aplicables en cualquier cocina del mundo, garantizando higiene y frescura.

Según un estudio de la Universidad de Guelph (Canadá), el 60% de los hogares reporta problemas de olores en la nevera debido a una limpieza deficiente o almacenamiento incorrecto.

Fabricantes como Samsung, Liebherr y Beko han desarrollado tecnologías y guías para minimizar este problema, complementadas con soluciones caseras efectivas.

Causas comunes de los malos olores

Los olores en la nevera suelen originarse por:

  • Alimentos en mal estado: Frutas, verduras o carnes que se descomponen liberan gases.

  • Derrames no limpiados: Líquidos como leche o salsas generan bacterias si no se limpian de inmediato.

  • Almacenamiento inadecuado: Alimentos con olores fuertes, como quesos o pescados, contaminan otros si no están sellados.

  • Humedad acumulada: Favorece el crecimiento de moho, según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Limpieza profunda

Para eliminar olores, vacía la nevera y revisa cada alimento. Samsung recomienda desechar productos caducados y limpiar estantes con una solución de 1 litro de agua tibia con 2 cucharadas de bicarbonato de sodio.

Este compuesto neutraliza olores y elimina bacterias sin dejar residuos químicos. Las juntas de la puerta, propensas a acumular moho, deben limpiarse con un cepillo suave y vinagre blanco diluido al 50% con agua, según expertos.

Especialistas revelan cómo cargar el celular correctamente para evitar fallos y alargar la vida de la batería

Almacenamiento correcto para prevenir olores

El almacenamiento adecuado es clave. Se sugiere usar recipientes herméticos para alimentos con olores intensos, como cebollas o pescados, evitando la contaminación cruzada.

Los alimentos frescos deben guardarse en cajones específicos: carne y pescado a 0-2 °C, y frutas y verduras a 4-6 °C. Un estudio de la Universidad de Michigan encontró que mantener la nevera a 1-4 °C reduce la proliferación de bacterias en un 40%, prolongando la frescura y minimizando olores.

Absorbentes naturales

Los absorbentes de olores son aliados prácticos. Hay fabricantes que recomiendan colocar un recipiente con bicarbonato de sodio, cambiándolo cada 2 meses. El carbón activado absorbe olores y dura hasta 3 meses.

Un limón cortado con clavos de olor, aunque menos efectivo, aporta frescura temporal, según la OCU. Evita el café molido, ya que, aunque popular, un estudio de la Universidad de Reading demostró que solo enmascara olores sin eliminarlos.

Tecnologías de fabricantes

Los fabricantes han innovado para combatir olores. Liebherr (que produce frigoríficos y congeladores) ofrece el sistema DuoCooling, que separa los circuitos de refrigeración del congelador y la nevera, manteniendo ambientes óptimos y reduciendo olores.

Beko (marca turca de electrodomésticos) incorpora filtros de carbón activado en algunos modelos, eliminando hasta el 90% de los olores, según pruebas internas. Samsung sugiere revisar el drenaje trasero, ya que obstrucciones pueden generar moho, y limpiarlo con un bastoncillo y vinagre.

Hábitos Preventivos

Adopta estas prácticas para evitar olores:

  • Limpia derrames inmediatamente: Usa una bayeta con jabón neutro.

  • Revisa alimentos semanalmente: Desecha productos dudosos.

  • No sobrecargues la nevera: Permite la circulación de aire, como indica Haceb (2023).

  • Mantén la higiene mensual: Lava estantes y cajones con soluciones desinfectantes.

Un informe de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) subraya que una nevera limpia reduce el riesgo de contaminación alimentaria en un 30%.

Si los olores persisten tras la limpieza, hay que revisar el sistema de drenaje o la bandeja de evaporación, donde puede acumularse moho. Con estas recomendaciones, respaldadas por estudios y fabricantes, cualquier hogar puede disfrutar de un refrigerador fresco y seguro.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO