Ecuador. Estos son los principales destinos de la exportación no petrolera ecuatoriana

La exportación no petrolera de Ecuador se concentra en mayor magnitud en cinco diferentes destinos, las transacciones se dan gracias a diferentes acuerdos comerciales. Las exportaciones totales de Ecuador en enero del 2025 representaron 3.172 millones de dólares. Esta cifra supera el total generado en enero de los años 2024 y 2023, de acuerdo a […]

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La exportación no petrolera de Ecuador se concentra en mayor magnitud en cinco diferentes destinos, las transacciones se dan gracias a diferentes acuerdos comerciales.

Las exportaciones totales de Ecuador en enero del 2025 representaron 3.172 millones de dólares. Esta cifra supera el total generado en enero de los años 2024 y 2023, de acuerdo a las cifras del Banco Central del Ecuador. En enero del 2024, Ecuador registró exportaciones totales por 2.610 millones de dólares y en el 2023 este valor fue de 2.337 millones de dólares.

De acuerdo al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, de enero a diciembre del 2024 Ecuador exportó principalmente a la Unión Europea. A esta zona del planeta se exportó un total de 5.884 millones de dólares. Mientras, a China se exportaron 5.085 millones de dólares. Las exportaciones a este país decrecieron un 10.3 %, en comparación con el periodo anterior (2023). Por otro lado, Estados Unidos, importó un total de 5.043 millones de dólares en producción ecuatoriana.

https://www.eldiario.ec/las-frutas-y-hortalizas-representan-el-33-por-ciento-de-exportaciones-no-petroleras/

En el caso de Rusia, este país representó 898 millones de dólares en las exportaciones de Ecuador, ubicándose cuarto en el ranking de los principales destinos de la producción ecuatoriana. En la quinta posición de los destinos de las exportaciones no petroleras se encuentra Colombia. El vecino del norte importó 838 millones de dólares en productos ecuatorianos.

La Unión Europea es el principal importador de la producción no petrolera de Ecuador

En el caso de la Unión Europea, Estados Unidos y Colombia hubo un incrementos en la adquisición de producción no petrolera ecuatoriana. La Unión Europea incrementó sus importaciones desde Ecuador en un 37.8%, en comparación con el periodo anterior. Este fue el aumento más considerable de exportaciones para Ecuador. En el caso de Estados Unidos, este país representó un aumento del 15.6 % de importaciones de productos ecuatorianos y Colombia registró un incremento de 9.6 % de producción no petrolera ecuatoriana.

Mientras en La Unión Europea, Estados Unidos y Colombia se incrementó la demanda de producción ecuatoriana, en China y Rusia decreció. Así lo refleja el reporte de el Ministerio de Producción en su informe de exportaciones del 2024. Según los datos de esta cartera de Estado, en el 2024, China importó un 10.3 % menos desde Ecuador y Rusia y 2.7 %, considerando el periodo anterior.

¿Cuáles son los productos que más exporta Ecuador?

La Unión Europea, China, Estados Unidos, Rusia y Colombia, los cuales están entre los principales destinos de la producción no petrolera ecuatoriana, importan principalmente camarón, banano, cacao, enlatados de pescado y concentrado de plomo y cobre. En el caso del camarón, se exportó un total de 6.992 millones de dólares, de enero a diciembre del 2024. Este producto refleja una caída del 3 por ciento, en relación con el año anterior.

Mientras, el banano tuvo un incremento en la demanda internacional, representando 3.656 millones de dólares para las exportaciones de Ecuador. La importación de este producto a diferentes países significó un aumento del 1.9 % a las exportaciones de producción no petrolera de Ecuador.

En el caso del cacao, este se consolidó como el producto que tuvo una mayor demanda a nivel internacional. Su exportación creció en un 186.2 %, significando 3.351 millones de dólares para las exportaciones de Ecuador. Al cacao le siguen los enlatados de pescado, los cuales también presentaron un aumento del 26.2 %, traduciéndose a exportaciones por 1.676 millones de dólares. Los concentrados de plomo y cobre, considerados en la quinta posición en el ranking de las exportaciones de Ecuador, mostraron un decrecimiento del 6 por ciento en sus exportaciones, representando 1.165 millones de dólares a las exportaciones ecuatorianas.

Acuerdos comerciales facilitan las exportaciones no petroleras

Los acuerdos comerciales que mantiene Ecuador le permiten que su producción llegue a diferentes países del mundo. Entre sus principales acuerdos constan el Acuerdo Comercial con la Unión Europea, Acuerdo Comercial de Cartagena y el Acuerdo Comercial con China.

Los convenios no solo permiten las exportaciones a Ecuador sino también la importación de los productos que no se generan en el país. Ecuador importa principalmente desde China, Estados Unidos, Unión Europea y Brasil.

Entre las principales importaciones de Ecuador constan medicinas, vehículos, residuos de aceite de soya, manufacturas de metales y maquinaria industrial y sus partes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO