Estos son los diez trabajos mejores pagados de Ecuador, el que deja mayores ingresos se encuentra en el rubro de la medicina

El trabajo en Ecuador destaca con médicos e ingenieros liderando los empleos mejor pagados en 2025, según datos oficiales de los últimos años.
Estos son los diez trabajos mejores pagados de Ecuador, el que deja mayores ingresos se encuentra en el rubro de la medicina. Grok.
Estos son los diez trabajos mejores pagados de Ecuador, el que deja mayores ingresos se encuentra en el rubro de la medicina. Grok.
Estos son los diez trabajos mejores pagados de Ecuador, el que deja mayores ingresos se encuentra en el rubro de la medicina. Grok.
Estos son los diez trabajos mejores pagados de Ecuador, el que deja mayores ingresos se encuentra en el rubro de la medicina. Grok.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El trabajo en Ecuador evoluciona con profesiones bien remuneradas que reflejan las demandas del mercado laboral actual. Desde médicos hasta ingenieros, el país ofrece oportunidades lucrativas en diversos sectores. En esta nota, detallamos los diez empleos mejor pagados entre 2023 y 2025. Basados en datos oficiales y medios confiables, exploramos salarios y requisitos. Conoce las carreras que lideran el ranking este año.

10. Profesores Universitarios: La educación impone como fuente de trabajo mejor pagada en Ecuador

El trabajo en Ecuador como profesor universitario inicia el top con salarios entre $1,646 y $2,000 mensuales, según publicó la universidad UNIR (2023). Mientras, en 2024, el INEC reportó un promedio de $1,800, y en 2025 se mantiene estable. Requieren maestrías o doctorados y experiencia en investigación académica. Además, deben dominar metodologías pedagógicas avanzadas. Este rol combina enseñanza y producción científica.

9. Abogados Corporativos: Defensores del Negocio

Los abogados corporativos reportaron un ingreso promedio de entre $1,676 y $2,500 mensuales. En 2024, Multitrabajos indicó un aumento a $2,000 promedio, y en 2025 sube a $2,200. Necesitan especialización en derecho empresarial y habilidades de negociación. Por otro lado, asesoran a empresas en contratos y litigios. Su demanda crece con la inversión extranjera.

8. Matemáticos: Expertos en Datos

El trabajo en Ecuador como matemático ofrece entre $1,700 y $2,400 mensuales, según UNIR (2023). En 2024, el salario promedio alcanzó $2,000, y en 2025 se estima en $2,300. Requieren conocimientos en estadística y modelamiento matemático. Asimismo, analizan datos para sectores financieros y tecnológicos. Su rol impulsa la toma de decisiones estratégicas.

7. Ingenieros Civiles: Constructores del Futuro

Así se distribuyeron las remesas enviadas desde Manabí en 2024

Los ingenieros civiles perciben entre $1,910 y $2,200 mensuales, reportó Bloomberg Línea (2023). En 2024, el INEC registró $2,100, y en 2025 sube a $2,300. Dominan diseño estructural y gestión de proyectos de infraestructura. Además, supervisan obras públicas y privadas. El auge de la construcción sostiene su alta remuneración

6. Ingenieros en Sistemas: Pilares digitales 

El trabajo en Ecuador como ingeniero en sistemas paga entre $1,919 y $2,500 mensuales, según UNIR (2024). En 2025, Extra estima un promedio de $2,400. Necesitan expertise en programación y ciberseguridad. Por su parte, desarrollan software y protegen datos empresariales. La digitalización eleva su demanda cada año.

5. Asesores Financieros: Gestores de Riqueza

Los asesores financieros ganaban entre $2,650 y $3,154 mensuales en el 2023. En 2024, Multitrabajos reportó $2,900, y en 2025 llega a $3,000. Requieren análisis financiero y planificación estratégica. Además, optimizan inversiones para empresas y clientes. Su trabajo en Ecuador es clave en finanzas.

4. Ingenieros del Petróleo: Energía Nacional

El trabajo en Ecuador como ingeniero del petróleo ofrece entre $2,200 y $3,000 mensuales, según UNIR (2023). En 2024, el INEC señaló $2,800, y en 2025 sube a $2,900. Dominan exploración y extracción de hidrocarburos. Asimismo, gestionan operaciones en campos petroleros. La industria energética los valora altamente.

3. Ingenieros Químicos: Innovación Industrial, entre los trabajos más rentables de Ecuador

Los ingenieros químicos percibieron entre $3,000 y $3,500 mensuales en el 2024. En 2025, el promedio alcanza $3,400. Necesitan conocimientos en procesos químicos y bioquímica. Por otro lado, diseñan soluciones para manufactura y alimentos. Su aporte impulsa la industria ecuatoriana.

2. Ingenieros Mecánicos: Motores del Progreso

El trabajo en Ecuador como ingeniero mecánico paga entre $2,500 y $3,800 mensuales, según Bloomberg Línea (2023). En 2024, llegó a $3,500, y en 2025 se estima en $3,600. Requieren diseño de maquinaria y gestión tecnológica. Además, optimizan sistemas industriales. Su versatilidad los posiciona en el top.

1. Médicos Especialistas: Salvavidas, es uno de los trabajos más complejos en Ecuador

Los médicos especialistas lideran con salarios entre $4,000 y $6,000 mensuales, indicó UNIR (2023). En 2024, de acuerdo a varios portales, reportó $5,000 promedio, y en 2025 sube a $5,500. Dominan cirugía, cardiología o neurología tras años de especialización. Por su parte, salvan vidas en hospitales públicos y privados. El trabajo en Ecuador los premia justamente.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO