Ecuador. Estos bienes se rematan en el portal de la Corporación Financiera Nacional (CFN)

La Corporación Financiera Nacional (CFN) remata bienes muebles e inmuebles en su plataforma digital. La mayoría de estos se encuentra en la provincia de Manabí. La CFN consta con 188 bienes disponibles para remate en su sitio web. De estos, 133 se encuentran en el listado de la CFN y 55 corresponden al Banco del […]

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La Corporación Financiera Nacional (CFN) remata bienes muebles e inmuebles en su plataforma digital. La mayoría de estos se encuentra en la provincia de Manabí.

La CFN consta con 188 bienes disponibles para remate en su sitio web. De estos, 133 se encuentran en el listado de la CFN y 55 corresponden al Banco del Pacífico. Entre los bienes que pasaron a la administración de estas entidades financieras públicas se encuentran 181 inmuebles, seis vehículos y una maquinaria.

Del total de los bienes que se rematan en el portal de la CFN, 75 se encuentran en la provincia de Manabí, siendo así la provincia con la mayor cantidad de bienes que se rematan en la CFN. Entre estos se encuentra un terreno con una valuación de 3 millones 328 mil 242 dólares con 54 centavos. Este bien inmueble se encuentra en la parroquia Los Esteros de Manta. El remate del terreno se hará el próximo 25 de marzo.

https://www.eldiario.ec/manta-el-municipio-empezo-el-proceso-de-subasta-de-tres-terrenos/

El alto valor del terreno se justicia en su dimensión, ya que se trata de un bien de 49 mil 534 con 79 metros cuadrados. De acuerdo a las directrices establecidas para participar en la adquisición de estos bienes, «el valor a consignar no puede ser inferior al 10% del total de su postura en caso de aplicar a un remate a contado y 15% en caso de ser a plazo«.

¿Cómo participar en la compra de bienes que se rematan en la CFN?

El primer paso para las personas interesadas en adquirir los bienes que se rematan en el portal de la CFN es crear un usuario y una contraseña. Posteriormente, el interesado debe seleccionar el bien de su interés y procerder con la descarga de los formularios requeridos. Estos deben llenarse y subirse en la plataforma.

Luego, el día del remate, el usuario tiene que ingresar el valor del bien de su interés y proceder con el pago de la consignación correspondientes. Después, tiene que revisar las posturas realizadas en la plataforma y finalmente asistir a la audiencia de calificación de posturas o revisar en la plataforma el acta de audiencia.

Las personas interesadas deben tener encuenta lo siguiente:

  • La presentación de posturas se habilitará únicamente el día del remate. La postura se considera ingresada solo cuando se ha realizado el pago del valor a consignar el mismo día del remate.
  • Para realizar el pago del valor a consignar por la postura realizada, el interesado puede utilizar los canales de pago en línea del Banco del Pacífico o acudir a cualquier agencia del mismo banco presentando únicamente: Número de referencia (Generado en la opción «Realizar Postura» de esta pantalla).

¿Qué propiedades se encuentran en la lista de remates y en qué provincias?

Entre los bienes inmuebles que se rematan en la CFN se encuentran tres camaroneras, 41 casas, doces departamentos, dos haciendas, dos hoteles, ocho locales, 94 terrenos y 19 terrenos con edificación. Los precios de estos van desde los 8 mil 844 con 57 centavos hasta los 3 millones 088 mil 754 con 59 centavos. Este último valor corresponde a un inmieble ubicado en el cantón Jaramijó, provincia de Manabí. La propieda se encuentra en la vía Colisa-Jaramijó.

En la provincia de Manabí se encuentran 75 de estos, mientras en Guayas hay 32, Pichincha concentra 25 de estos bienes y Tungurahua, 16. Estas provincias concentran la mayor cantidad de inmuebles que se rematan en la plataforma de la CFN.

Sin embargo, estos también se encuentran en provincias como Chimborazo, Azuay, Esmeraldas Imbabura, Napo, Pastaza, Orellana, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y otras. Redacción: Cinthya Chanatasig Solórzano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO