Compártelo con tus amigos:

Este domingo 9 de febrero del 2025 se llevarán a cabo las Elecciones Generales en Ecuador, desde las 07h00 hasta las 17h00.

Un domingo de elecciones desplaza a cientos de sufragantes en todo el país y las personas con discapacidad no son la excepción. Ellas pueden acogerse a tres opciones para poder ejercer su derecho al sufragio. El primero será el voto asistido. El segundo el voto preferente y también consta la mesa de atención preferente.

Las personas con discapacidad tienen varias modalidades de voto en estas Elecciones Generales 2025. Para facilitar el sufragio el CNE emprendió un convenio con una federación de taxis. Una de ellas es el Voto Preferente. En esta, las personas con discapacidad deberán acercarse con su cédula de ciudadanía y el carné de discapacidad directamente a la Junta Receptora del Voto sin hacer fila.

Otra es el voto asistido. No obstante, a las personas con discapacidad, las puede acompañar una persona de su confianza para sufragar. También está la mesa de atención preferente. No obstante este es un servicio para personas con discapacidad, adultos mayores, y también mujeres embarazadas.

Estarán ubicados en lugares accesibles y visibles en donde podrán ejercer su voto. Las mesas de Atención Preferente para la votación de personas con discapacidad visual contarán con una plantilla braille. No obstante, funcionarios electorales y miembros de juntas receptoras están capacitados para atender a quienes requieran asistencia para ejercer su derecho al voto.

Según datos del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), la participación de las personas con discapacidad en cada comicio, supera el 70% del padrón electoral.

Domingo de elecciones en el Ecuador

Llegó el día de las Elecciones Generales 2025 en el que los ecuatorianos elegirán a un binomio presidencial, de entre 16 posibles. Se elegirá también a asambleístas provinciales, nacionales y a parlamentarios andinos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer que 13’736.314 personas podrán sufragar.

Ese es el número exacto de personas que están facultadas y que  constan en el padrón electoral para las Elecciones Generales de 2025. El CNE informó que de ese número; un total de 13 ‘279.827 se encuentran en territorio nacional.

El resto de electores habilitados, que suman un total de 456.487 personas, se encuentran en varios países del mundo. Son más de trece millones de personas las habilitadas en el Registro Electoral para las Elecciones Generales 2025. La jornada se desarrollará este domingo 9 de febrero, desde las 07h00 hasta las 17h00.

José Hipólito Moreira