Estas son las principales prácticas de ahorro de agua y energía que muchas familias ecuatorianas aplican en sus hogares

El INEC indica que el 65% de familias ecuatorianas practica ahorro de agua y energía, reduciendo facturas y beneficiando el ambiente.
Estas son las principales prácticas de ahorro de agua y energía que muchas familias ecuatorianas aplican en sus hogares. (Pexels).
Estas son las principales prácticas de ahorro de agua y energía que muchas familias ecuatorianas aplican en sus hogares. (Pexels).
Estas son las principales prácticas de ahorro de agua y energía que muchas familias ecuatorianas aplican en sus hogares. (Pexels).
Estas son las principales prácticas de ahorro de agua y energía que muchas familias ecuatorianas aplican en sus hogares. (Pexels).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El 65% de familias ecuatorianas practican prácticas de ahorro de agua y energía. Estas prácticas incluyen apagar luces innecesarias, usar duchas cortas y reparar fugas. Así lo indica el informe que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) publicó en  junio del 2024, denominado «Información Ambiental de Hogares 2024».

De acuerdo al informe, el 45% de hogares utiliza electrodomésticos eficientes, reduciendo el consumo eléctrico. El 30% recolecta agua de lluvia para riego, una medida común en zonas rurales. Estas prácticas de ahorro generan beneficios económicos y ambientales significativos.

Prácticas de ahorro para reducir valores de facturas

El ahorro de energía reduce facturas en un 20%, según el INEC. Familias ahorran hasta 10 dólares mensuales en electricidad. El uso de duchas cortas disminuye el consumo de agua en un 15%, ahorrando 5 dólares por mes. Reparar fugas evita pérdidas del 10% de agua, traduciéndose en 3 dólares de ahorro mensual. Estas prácticas de ahorro son esenciales para la economía familiar. El 55% de hogares reporta menor gasto en servicios básicos gracias a estas medidas.

Estas son las cinco actividades del sector primario que generan mayor empleabilidad en los ecuatorianos, según el INEC

El 40% de familias utiliza bombillos LED, reduciendo el consumo eléctrico en un 50%. Esto representa un ahorro de 8 dólares mensuales. El 25% instala tanques de almacenamiento de agua, ahorrando 7 dólares por mes. Estas prácticas de ahorro no solo benefician económicamente, sino que también alargan la vida útil de los recursos. El INEC destaca que el 70% de hogares considera estas medidas como prioritarias.

Un beneficio ambiental

El ahorro de agua reduce la presión sobre los recursos hídricos del país. Menos consumo eléctrico disminuye la dependencia de fuentes no renovables. El 60% de familias reporta menor impacto ambiental por estas prácticas. El uso de electrodomésticos eficientes reduce emisiones de CO₂ en un 30%. Recolectar agua de lluvia preserva acuíferos, beneficiando ecosistemas locales. Estas prácticas de ahorro son vitales para la sostenibilidad ambiental de Ecuador.

El 35% de hogares urbanos y el 50% de rurales aplican estas prácticas de ahorro. En áreas urbanas, el 55% usa electrodomésticos eficientes, mientras que en rurales, el 40% recolecta agua de lluvia. Estas diferencias reflejan las condiciones locales. El INEC enfatiza que el 75% de familias ve estas prácticas como una inversión a largo plazo. El ahorro de agua y energía no solo reduce costos, sino que también fomenta un estilo de vida sostenible. En resumen, el 65% de familias ecuatorianas aplica prácticas de ahorro de agua y energía, reduciendo facturas y beneficiando el ambiente, según el INEC.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO