Estados Unidos retirará visas a extranjeros por practicar «turismo de parto»

Se denomina "turismo de parto" cuando una persona viaja a un país con el objetivo de dar a luz a su hijo, para que éste obtenga la ciudadanía automáticamente.
Estados Unidos retirará visas a extranjeros por practicar turismo de parto
De acuerdo a la ley, todo niño nacido en territorio estadounidense tiene derecho a la nacionalidad, sin importante el estatus legal de sus padres.
Estados Unidos retirará visas a extranjeros por practicar turismo de parto
De acuerdo a la ley, todo niño nacido en territorio estadounidense tiene derecho a la nacionalidad, sin importante el estatus legal de sus padres.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La Embajada de Estados Unidos en México anunció que cancelará visas a extranjeros que realicen turismo de parto, para evitar que niños recién nacidos obtengan la ciudadanía estadounidense de forma automática, pese a que sus padres no residan en el país. 

La entidad informó que rechazarán o revocarán visas de turismo (B-2) a quienes viajen con el propósito de dar a luz en territorio estadounidense. Esta práctica, conocida como «turismo de parto», busca que los bebés nazcan en EE.UU. y obtengan ciudadanía automática, según la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense.

El comunicado, publicado en la cuenta de la Embajada en X, establece que es «inaceptable» que los padres utilicen visas de turista para este fin. “Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EE.UU. para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigración, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de visa”, se detalló.

Advierten de detenciones por el «turismo de parto»

La embajada agregó una imagen, en la que advirtió que los visitantes extranjeros que “abusen del sistema de inmigración” estadounidense serán detenidos por oficiales consulares. “Los oficiales consulares están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan el sistema de inmigración mediante el ‘turismo de parto’”, se preció.

“Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada”, insistió la embajada estadounidense.

Se agregó que los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) evaluarán factores como la fecha probable de parto y la duración de la estancia para determinar las intenciones de los solicitantes.

Empresas también están en la mira

Además, se requerirá evidencia de solvencia económica, como un seguro médico que cubra el parto, y pruebas de que el viajero regresará a su país. Según el Departamento de Estado, esta medida busca controlar una práctica que ha aumentado en los últimos años.

Las autoridades también alertaron que las empresas que faciliten el «turismo de parto» enfrentarán sanciones. La práctica, aunque legal en términos de ciudadanía, ha sido criticada por sobrecargar recursos hospitalarios y fomentar actividades irregulares.

Lo que dice la ley

El «turismo de parto» consiste en viajar a otro país para que un bebé nazca allí y obtenga ciudadanía. En Estados Unidos, la ciudadanía por nacimiento está garantizada desde 1868, lo que ha convertido al país en un destino frecuente para esta práctica. Países como China, Rusia y México registran un número significativo de casos, según datos históricos del Departamento de Estado.

En 2020, el gobierno de Donald Trump implementó regulaciones similares, rechazando visas a mujeres embarazadas cuyo propósito principal fuera dar a luz en EE.UU. El Centro Nacional de Estadísticas de Salud reportó que, en 2010, 7.800 niños nacieron de madres extranjeras que declararon residir fuera del país. Se trató de aumento del 55% respecto al año 2000.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO