China exige a EE.UU. abandonar su «injusta» guerra arancelaria tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»

China instó este sábado a EE.UU. a detener su "injusta" guerra arancelaria tras el desplome de mercados como el S&P 500, anunciando un arancel del 34% a productos estadounidenses.
El Gobierno chino instó a Estados Unidos en que abandone una "injusta" guerra arancelaria
El Gobierno chino instó a Estados Unidos en que abandone una "injusta" guerra arancelaria
El Gobierno chino instó a Estados Unidos en que abandone una "injusta" guerra arancelaria
El Gobierno chino instó a Estados Unidos en que abandone una "injusta" guerra arancelaria

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Gobierno chino exigió este sábado, 5 de abril de 2025, desde Pekín, que Estados Unidos abandone su guerra arancelaria, calificada de «injusta» por el portavoz Guo Jiakun. Esto tras el colapso de mercados globales el viernes, en respuesta a los aranceles del 34% impuestos por China a productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, publicó en Facebook un mensaje acompañado de gráficas que muestran las caídas de índices como el S&P 500. Este cerró el viernes en 505,28 dólares tras una baja desde los 536,7 dólares del día anterior, y el Nasdaq, afectado por la escalada de tensiones comerciales. «El mercado ha hablado», escribió Guo, señalando que la guerra arancelaria iniciada por EE.UU. «no ha sido provocada» y carece de justificación.

Respuesta a medidas de Trump

El viernes, China anunció que, a partir del 10 de abril de 2025, aplicará un arancel del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos. Esta medida responde a los aranceles proteccionistas impulsados por el presidente Donald Trump el 2 de abril de 2025. Estos incluyen un gravamen inicial del 10% a casi todos los países y un adicional del 34% a bienes chinos, elevando el total a 54%. Pekín calificó estas acciones como un ataque al comercio global.

El colapso bursátil del viernes, descrito como «viernes negro«, reflejó el impacto inmediato de la retaliación china. Según datos en tiempo real, el S&P 500 perdió más de 30 puntos en un día, un reflejo de la incertidumbre generada por el intercambio de aranceles entre las dos mayores economías mundiales.

Llamado al diálogo en medio de la guerra arancelaria

Guo Jiakun concluyó su mensaje instando a EE.UU. a «dejar de cometer errores» y buscar soluciones mediante «consultas en igualdad de condiciones» con sus socios comerciales. El Gobierno chino subrayó que la escalada arancelaria daña a los mercados globales y pone en riesgo la estabilidad económica, afectando no solo a China y EE.UU., sino también a otros países.

El anuncio chino se suma a una serie de medidas recíprocas tras las políticas de Trump, quien busca reducir el déficit comercial estadounidense. Sin embargo, el desplome de los índices bursátiles sugiere que los efectos podrían extenderse más allá de lo previsto, con posibles repercusiones en el consumo y la inversión a nivel mundial.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO