Más de 500 familias que viven en las zonas altas donde se han registrado deslizamientos de tierra, tienen que ser evacuadas. Para que las familias puedan dejar sus casas, se proyecta entregar un bono de arriendo que estará a cargo el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).
El alcalde Javier Pincay, informó que han mantenido reuniones con el Miduvi para que se entreguen los bonos de arriendo, entre ellas a 37 familias de la ciudadela Libertad 2, que deben evacuar sus casas por el riesgo que existe.
Las otras zonas de riesgos por deslizamientos y que las familias deben evacuar, son Miraflores Alto, Florón 3, ciudadela Fátima, San Gregorio y otros sectores.
Hasta ahora no se ha definido el monto y los meses del bono que las familias podrían recibir. El Diario contactó al coordinador zonal del Miduvi, Edgar Perero, pero no respondió a llamadas ni mensajes enviados a su celular. De la matriz del Miduvi, en Quito, tampoco se obtuvo una respuesta.
50 familias serían las primeras beneficiadas
Para que el Miduvi empiece a construir casas a los damnificados, el municipio dispuso un terreno de 10 hectáreas en la parroquia Picoazá. “Esperamos que el Miduvi empiece con la construcción de las 50 primeras casas, porque las afectaciones que tenemos en diferentes sectores, urge tener estas viviendas”, señaló el alcalde.
Hasta ahora, las familias siguen viviendo en sus casas donde la tierra ha cedido hasta un metro. En El Florón 3, por ejemplo, la casa de Maritza Mendoza, los horcones de madera se han movido. Ella teme que en cualquier momento su casa colapse.
La vivienda de Víctor Sánchez, en cambio, está inhabitable. Las paredes colapsaron producto del movimiento de la tierra. Ambos damnificados esperan que esta vez el Miduvi le construya las viviendas que le han ofrecido desde hace más de dos años que fueron evacuados por tres meses. Luego, no le volvieron a pagar y Mendoza regresó a su casa, mientras que Sánchez se a vivir con un familiar.
Jhon Quimis, presidente del consejo Barrial del Florón, dijo que 16 familias de este sector eran las afectadas inicialmente, pero cuatro familias más tienen el mismo problema. “Por eso estamos pidiendo que en este sector se construya una obra de mitigación que evite que el deslizamiento afecte a más casas”, expresó.
Un plan luego de evacuar
El alcalde anunció que cuentan con un plan que ejecutarán una vez que las familias sea evacuadas y que tengan sus nuevas casas. “Tenemos una planificación, que la persona que ya recibe su casa por parte del Miduvi, nosotros mismos vamos con el dueño a desarmar la casa”, señaló Pincay, al mencionar que esto se hará para evitar que en la vivienda afectada, vuelvan a ser habitadas.
Recalcó que en el terreno donde las familias sea evacuadas, se realizará una reforestación. Esto, para evitar que las personas vuelvan a construir y que la tierra no se siga deslizando.