¿Es el ají un aliado o un enemigo para la salud? Esto dicen los expertos

Investigaciones recientes sugieren que el ají, gracias a compuestos como la capsaicina, puede ofrecer beneficios como la reducción del riesgo cardiovascular, el control del peso y propiedades antioxidantes. Sin embargo, su consumo excesivo podría causar molestias digestivas
El ají, un ingrediente esencial en muchas cocinas del mundo
El ají, un ingrediente esencial en muchas cocinas del mundo
El ají, un ingrediente esencial en muchas cocinas del mundo
El ají, un ingrediente esencial en muchas cocinas del mundo

Estefania Bravo

Redacción ED.

Estefania Bravo

Redacción ED.

Esta periodista manabita nació en Portoviejo el 27 de marzo de 1989 pero creció en el cantón Roca... Ver más

El ají, un ingrediente esencial en muchas cocinas del mundo, ha generado debates sobre sus efectos en la salud. Mientras algunos lo consideran un superalimento por sus propiedades antioxidantes, otros advierten sobre posibles riesgos digestivos. Dos estudios recientes arrojan luz sobre este tema, explorando tanto los beneficios como los potenciales efectos negativos del consumo de ají. ¿Es realmente dañino o puede ser un aliado para nuestra salud?

Beneficios del ají: Un impulso para la salud

El ají, conocido también como chile o chili, es mucho más que un condimento que añade sabor y picor a los platillos. Según un estudio publicado por la Chinese Academy of Medical Sciences, el consumo regular de alimentos picantes, como el ají, podría estar vinculado a una mayor longevidad.

En una muestra de casi medio millón de personas en China, aquellos que consumían ají fresco una o dos veces por semana presentaron una mortalidad un 10% menor en comparación con quienes apenas lo incluían en su dieta.

Los beneficios fueron aún más notorios en quienes consumían ají de seis a siete días por semana, con una reducción significativa en el riesgo de muerte por cáncer, enfermedades coronarias y diabetes. Los investigadores, liderados por el nutricionista Lu Qi, sugieren que la capsaicina, el compuesto responsable del sabor picante, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que podrían explicar estos efectos.

Además, estudios en laboratorio han mostrado que la capsaicina puede descomponer el colesterol “malo” y mejorar la circulación al evitar la contracción de las arterias, lo que beneficia la salud cardiovascular.

Otro estudio, publicado en el Journal of Nutrition en 2023, destaca el potencial del ají para el control del peso. La capsaicina puede reducir el apetito y aumentar la quema de grasa, lo que podría ser útil para personas con obesidad.

En un experimento con 24 participantes, aquellos que consumían ají regularmente mostraron una disminución en la ingesta calórica, aunque los efectos fueron más pronunciados en quienes no estaban acostumbrados al picante. Estos hallazgos sugieren que incorporar ají en una dieta equilibrada, junto con hábitos saludables, podría ser una estrategia efectiva para el manejo del peso.

Riesgos del ají: ¿Cuándo hay que tener cuidado?

A pesar de sus beneficios, el ají no es apto para todos. El mismo estudio de Healthline advierte que el consumo excesivo puede provocar efectos adversos, como dolor estomacal, diarrea y molestias en personas con síndrome del intestino irritable o reflujo ácido.

Un pequeño estudio de seis semanas mostró que 3 gramos de ají al día mejoraron el reflujo en algunos casos, pero los efectos no son permanentes y pueden variar según el individuo. Además, investigaciones contradictorias han generado preocupación sobre un posible vínculo entre el consumo elevado de ají y un mayor riesgo de cáncer, especialmente en el estómago o el hígado.

Aunque los estudios en humanos no son concluyentes, experimentos en ratones han mostrado signos de inflamación crónica y daño celular tras una dieta alta en capsaicina, lo que sugiere que el consumo excesivo podría ser perjudicial a largo plazo.
Otro aspecto a considerar es la tolerancia individual. Para quienes no están acostumbrados al picante, el ají puede causar ardor, náuseas o incluso sangrado gástrico leve. Los expertos recomiendan limitar la ingesta a media taza o menos por vez y optar por variedades más suaves para minimizar las molestias.

Conclusión: Equilibrio es la clave

El ají puede ser un gran aliado para la salud, con beneficios que van desde la protección cardiovascular hasta el apoyo en la pérdida de peso. Sin embargo, su consumo debe ser moderado, especialmente para personas con problemas digestivos.

La evidencia sugiere que incluir ají fresco o en polvo en una dieta equilibrada puede potenciar la salud, pero siempre bajo la supervisión de un profesional en caso de condiciones preexistentes. Así, el ají no es ni amigo ni enemigo, sino un ingrediente que, usado con inteligencia, puede enriquecer tanto el paladar como el bienestar.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO