Equipo de MrBeast llegó a Ecuador para instalar un sistema de filtración de agua en la Amazonía

Un equipo de MrBeast instaló un sistema de agua limpia en Napo, Ecuador, como parte del proyecto #TeamWater.
Equipo de MrBeast llegó a Ecuador para instalar un sistema de filtración de agua en la Amazonía
Nolan Hansen, uno de los mejores amigos de MrBeast, llegó a Ecuador con varios influencers latinos.
Equipo de MrBeast llegó a Ecuador para instalar un sistema de filtración de agua en la Amazonía
Nolan Hansen, uno de los mejores amigos de MrBeast, llegó a Ecuador con varios influencers latinos.

Redacción

Redacción ED.

Un equipo de MrBeast, el youtuber más popular del mundo, instaló un sistema de filtración de agua limpia en la comunidad Serena, provincia de Napo, Ecuador.

La comitiva estuvo integrada por creadores latinoamericanos y Nolan Hansen, uno de los amigos más cercanos de MrBeast, para combatir la contaminación por E. coli y mercurio que afecta la salud de varias poblaciones de América del Sur.

MrBeast incluyó a Ecuador en campaña global

La campaña global #TeamWater, liderada por el creador de contenido MrBeast, incluyó a Ecuador como parte de su misión humanitaria para proveer agua potable. Aunque MrBeast no estuvo presente, su equipo trabajó en la comunidad Serena, perteneciente al pueblo kichwa.

El proyecto se enfocó en instalar un sistema de filtración por ósmosis inversa en los tres tanques de almacenamiento de la zona, según informó la Amazon Rainforest Investor Coalition.

Además, en el video del proyecto, publicado el fin de semana, se ve cómo llevaron agua potable a otras localidades del mundo, beneficiando a dos millones de personas.

Colaboración con creadores latinoamericanos

El equipo que llegó a Ecuador incluyó a cinco creadores de contenido latinoamericanos: Ricky Limón, Gonzok, Borrego, Eodriozola y Mariano Razo, junto con Nolan Hansen, amigo cercano de MrBeast.

Estos colaboradores llegaron a Napo para trabajar junto a la comunidad local, entregando también mochilas de filtración para que los habitantes lleven agua potable al salir de Serena.

Afectados por agua contaminada

La comunidad Serena enfrenta una crisis de agua debido a la contaminación de los ríos Ilukulin y Jatunyacu, que proveen el suministro. Según datos de la Amazon Rainforest Investor Coalition, el agua contiene bacteria E. coli y altos niveles de mercurio, lo que ha impactado la salud de los habitantes, incluyendo casos de malnutrición infantil.

Este problema se agrava por la minería ilegal en la región amazónica, según menciones del propio MrBeast.

MrBeast se preocupa por el mundo

#TeamWater busca recaudar 40 millones de dólares para instalar sistemas de agua en comunidades vulnerables de cuatro continentes, incluyendo Amércia.

La campaña, lanzada el 1 de agosto de 2025, cuenta con el apoyo de la organización WaterAid y otros creadores de contenido. En Ecuador, el enfoque se centra en la Amazonía, donde el acceso a agua potable es limitado debido a la contaminación y falta de infraestructura.

El sistema instalado en Serena permitirá a los habitantes acceder a agua segura a través de los tanques comunitarios. Además, las mochilas de filtración distribuidas benefician a quienes se desplazan fuera de la comunidad.

El proyecto se alinea con esfuerzos previos de MrBeast, como la construcción de pozos en África que benefician a 500.000 personas, y busca replicar este impacto en Napo y otras localidades de América Latina.

El lado humanitario del youtuber más famoso del mundo

James Stephen Donaldson, conocido como MrBeast, es un creador de contenido estadounidense nacido el 7 de mayo de 1998 en Wichita, Kansas. Con más de 419 millones de suscriptores en YouTube, es el canal individual más suscrito de la plataforma desde el 2 de junio de 2024.

Inició su carrera en 2012 con videos de juegos y retos. Sin embargo, en la actualidad MrBeast es reconocido por sus proyectos sociales a través de Beast Philanthropy, una organización sin fines de lucro creada en 2020.

Entre sus iniciativas están #TeamTrees (2019), que recaudó 24 millones de dólares para plantar 20 millones de árboles. Así como #TeamSeas (2021), que recaudó 30 millones de dólares para retirar 30 millones de libras de basura de océanos.

En 2025, lanzó #TeamWater, buscando 40 millones de dólares para proveer agua limpia a 2 millones de personas, reflejando su enfoque en causas globales. (13).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO