Entre los meses de mayo y junio, 58 mil personas quedaron desempleadas en Ecuador

Entre los meses de mayo y junio del 2023 un total de 58.816 personas quedaron desempleadas en todo el Ecuador. Estas cifras, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Dicha institución informó en mayo de este año había 264.796 personas desempleadas, pero en junio aumentó a 323.612. Sin embargo, esta última cantidad es inferior […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Entre los meses de mayo y junio del 2023 un total de 58.816 personas quedaron desempleadas en todo el Ecuador.

Estas cifras, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Dicha institución informó en mayo de este año había 264.796 personas desempleadas, pero en junio aumentó a 323.612.

https://www.eldiario.ec/actualidad/el-desempleo-crece-despues-de-los-65-anos/

Sin embargo, esta última cantidad es inferior a junio de 2022, donde se registró a 345.620 personas en el desempleo.

En el área urbana, durante junio hubo una tasa de desempleo del 5,0 %, mientras que en la parte rural alcanzó el 1,6%.

“La tasa de desempleo a nivel nacional alcanzó el 3,8 %, respecto del 4,0 % del mismo periodo del año anterior”, mencionó el INEC en su informe mensual.

«Es decir, experimentó una reducción no significativa de aproximadamente 0,2 puntos porcentuales», se informó.
Con esto queda en evidencia que las mujeres poseen una mayor tasa respecto a los hombres.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-desempleo-aumento-al-57-en-enero-de-este-ano/

A nivel nacional, 4,7 % de las mujeres en la PEA (Población Económicamente Activa) estaban en situación de desempleo.

Sin embargo, la tasa de los hombres fue de 3,2 %.

La diferencia de 1,5 puntos porcentuales entre ambas fue estadísticamente significativa, explicó el INEC.

El empleo adecuado/pleno disminuyó. En mayo de 2023 fue de tres millones y a junio bajó a 2′908.862 de personas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ultima-hora-presidente-guillermo-lasso-decreta-estado-de-excepcion-y-toque-de-queda-en-manabi/

Ahora si este último valor es comparado con junio del año anterior, el crecimiento es mínimo.

En ese mes se ubicó en 2′906.664 personas desempleadas.

En tanto, el otro empleo no pleno, que incluye a quienes durante la semana de referencia, percibieron ingresos inferiores al salario mínimo, también cayó.

En mayo de 2023 eran 2′526.815 personas y a junio un total de 2′506.046, lo que significa que 20.769 personas están menos en las cifras de empleo no pleno.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO