Encuentra una babosa en la ensalada que compró, en Guayaquil

Una persona encuentra una babosa en los alimentos preparados que compró en el restaurante de una gasolinera de Guayaquil, provincia del Guayas. El denunciante expuso su caso en redes sociales y este se volvió viral, muchos internautas expusieron que de este caso debe alertarse a las autoridades. En los últimos días, se han registrado varios […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Una persona encuentra una babosa en los alimentos preparados que compró en el restaurante de una gasolinera de Guayaquil, provincia del Guayas.

El denunciante expuso su caso en redes sociales y este se volvió viral, muchos internautas expusieron que de este caso debe alertarse a las autoridades.

En los últimos días, se han registrado varios casos en los que se exponen hechos similares, en los que ciudadanos denuncian inconsistencias en los productos que adquieren.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/salieron-bichos-en-paquete-de-galletas

Este último caso ocurrió en la capital guayasense, donde una persona adquirió una ensalada y cuando estaba comiendo se percató del animal.

Aunque de inmediato dejó de comer, la persona afectada se llenó de miedo al ver que la babosa se movía entre los productos de su ensalada.

Un caso similar se registró hace varios meses en la misma ciudad, donde una mujer denunció que solicitó alimentos en un restaurante y encontró una babosa.

¿Qué puede sucede si encuentra una babosa y se la come?

Aunque las babosas parecen inofensivas, estos gasterópodos puede ocasionar problemas de salud, incluso irreversibles. Uno de los casos de mayor notoriedad ha sido el de Sam Ballard.

El joven quedó con su cuerpo paralizado desde el año 2010, cuando contrajo meningitis por infección parasitaria al ingerir una babosa. La ingesta del animal se dio en el contexto de un reto.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/por-una-babosa-en-un-plato-arcsa-clausuro-un-local-en-guayaquil

Finalmente, el chico falleció en el 2018, en Australia, según recoge El Español. Pero antes de su muerte, estuvo en coma por más de un año.

Su problema de salud se desarrolló porque la babosa que comió portaba el parásito Angiostrongylus cantonensis, conocido como ‘gusano pulmonar de las ratas‘.

Estos parásitos infectan a roedores y posteriormente se transmite a las babosas, las cuales se convierten en portadoras, en muchos casos por comer heces de ratones. Esta infección puede provocar un tipo de meningitis conocido como meningoencefalitis eosinofílica.

Aunque no todos los casos serían iguales, si encuentra una babosa, los mejor será desecharla y evitar ingerirla.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO