Durante el ejercicio del derecho al sufragio, el uso de celulares y dispositivos móviles estará estrictamente prohibido, según lo anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Esta restricción aplicará desde que el elector entrega su cédula o pasaporte a la junta receptora del voto hasta que deposita su papeleta en la urna.
En caso de incumplimiento, los infractores recibirán una boleta de notificación por parte de las autoridades electorales. Posteriormente, el Tribunal Contencioso Electoral determinará la sanción correspondiente, que podría incluir multas o medidas administrativas.
El CNE aclaró que los ciudadanos podrán usar sus dispositivos móviles dentro de los recintos, pero no al momento de votar.
Asimismo, se prohibirá tomar fotografías a las papeletas durante el acto de sufragio de segunda vuelta para evitar presiones o irregularidades.
Los que sí podrán usar celulares
Además las autoridades han alertado que se permitirá el uso de los dispositivos para que los miembros de mesas electorales puedan hacer la sumatoria de resultados.
Mientras que los delegados de organizaciones políticas, medios de comunicación y misiones de observación tendrán autorización para registrar toda la jornada electoral. Esto incluye la votación y el escrutinio, así como transmisiones en vivo del conteo voto a voto, según lo confirmado por el CNE.
En Manabí se habilitarán 378 recintos electorales para atender a 1’302.367 votantes. El sufragio está habilitado desde las 7h00 hasta las 17h00.
Elegirán un nuevo Presidente
Los ecuatorianos acudirá el próximo domingo 13 de abril a las urnas para elegir un nuevo Presidente para el período 2025-2029.
Lo harán entre el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN-Lista 7), Daniel Noboa, y la candidata de la alianza Revolución Ciudadana y Reto (Listas 5-33), Luisa González.
En la primera vuelta ambos obtuvieron una votación cerrada que rondó el 44% de los votos.