Guayaquil da un salto hacia la modernización del transporte público con la Troncal 4 de la Metrovía, un proyecto que conecta el Suburbio Oeste con el centro de la ciudad en un recorrido de 23,7 kilómetros. Según el Municipio de Guayaquil, la ruta estará operativa en los próximos días y beneficia a más de 80,000 personas diariamente.
Con 22 paradas y una terminal en el antiguo Batallón del Suburbio, la Troncal 4 reduce el tiempo de traslado a 40 minutos. El contrato, adjudicado a Metrourbano S.A. por USD 20.6 millones, incluye 104 buses nuevos con aire acondicionado y Wi-Fi. Este avance según el municipio responde a una demanda histórica de los moradores por un transporte digno.
El proyecto no estuvo exento de retos. Desde 2019, la construcción de la Troncal 4 enfrentó demoras, problemas con contratistas y licitaciones fallidas que, como señaló el alcalde Aquiles Álvarez, retrasaron la obra. En 2024, el municipio retomó los trabajos, invirtiendo en mantenimiento de paradas, carriles exclusivos y sistemas eléctricos.
Trabajos en La Troncal 4
Actualmente, las 22 estaciones están equipadas con cámaras, accesibilidad para personas con discapacidad y máquinas de recarga de tarjetas; según medios locales, estas mejoras buscan garantizar seguridad y comodidad a los usuarios. Además, La Troncal 4 integra el sistema Metrovía con paradas clave de las troncales 1, 2 y 3, como Las Peñas y el IESS.
Esto facilita los transbordos y optimiza la movilidad urbana. Sin embargo, la eliminación de 18 líneas de buses tradicionales genera preocupación. Guillermo Leone, presidente de Fedebas, teme que las nuevas rutas no cubran todas las necesidades del Suburbio. El Municipio asegura que 30 líneas se reubicarán para mitigar el impacto.
Por otro lado, Guayaquil cuenta con antecedentes de proyectos similares. La Troncal 1 (Guasmo-Río Daule), operativa desde 2006, moviliza a 100,000 pasajeros diarios con 161 buses, aunque enfrenta averías frecuentes. La Troncal 2 (25 de Julio-Río Daule) y la Troncal 3 (Bastión Popular-centro) también transformaron la movilidad, pero operan con solo el 40% de la flota proyectada.
Proyección de cambios en movilidad
La Troncal 4 representa un esfuerzo por modernizar el transporte público en Guayaquil, según el Municipio de Guayaquil con una inversión de USD 20.6 millones, el proyecto no solo mejora la conectividad, sino que eleva los estándares de calidad. Los buses nuevos, equipados con tecnología moderna, responden a las demandas de los usuarios, quienes, según un estudio de la ATM, priorizan seguridad, aire acondicionado y frecuencia.
Además, el Municipio planea licitar las troncales 5 y 6 antes de 2027, ampliando el sistema Metrovía. Este ambicioso plan busca reordenar el transporte urbano, aunque requiere superar retos logísticos y financieros. Los moradores del Suburbio, como María Robles, celebran la posibilidad de viajes más rápidos al centro, según medios locales.
Con la inauguración que se hará en los próximos días, según el municipio, Guayaquil se posiciona como referente en transporte masivo, pero el desafío persiste para consolidar un sistema que beneficie a todos sin dejar atrás a los sectores más vulnerables. Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, indicó que en este mes de mayo La Troncal 4 conectará el Suburbio Este con el centro y norte de Guayaquil, beneficiando a más de 100.000 ciudadanos.
En esta administración estamos sacando adelante temas que antes estaban olvidados o paralizados, y que muchos creían imposibles. La Troncal 4 es prueba de que sí se puede, señaló el burgomaestre.