Galápagos: Hallan droga y a un ciudadano mexicano escondido en un barco atunero que zarpó de Manta

Un operativo marítimo en Galápagos culminó con la aprehensión de 22 personas y la incautación de 71 bultos de cocaína, tras inspeccionar un atunero que salió de Manta.
Los detenidos en el barco atunero Monte-Cristi donde hallaron 71 sacos con cocaína.
Los detenidos en el barco atunero Monte-Cristi donde hallaron 71 sacos con cocaína.
Los detenidos en el barco atunero Monte-Cristi donde hallaron 71 sacos con cocaína.
Los detenidos en el barco atunero Monte-Cristi donde hallaron 71 sacos con cocaína.

Redacción

Redacción ED.

En un operativo de La Armada detuvieron a 22 personas e incautaron 71 bultos de cocaína. Los bultos los hallaron en el atunero Monte-Cristi, donde también se descubrió a un ciudadano mexicano escondido. El operativo, tuvo lugar durante patrullajes marítimos destinados a combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Así como otras actividades ilícitas en la zona económica exclusiva de Ecuador.

La operación involucró un avión naval y una lancha guardacostas, que interceptaron el atunero Monte-Cristi tras detectar movimientos sospechosos. La embarcación, que zarpó del puerto de Manta el 24 de abril, llevaba una tripulación autorizada de 20 ecuatorianos y un venezolano, según registros oficiales. Sin embargo, durante la inspección, los efectivos encontraron a un ciudadano mexicano escondido en una bodega, quien no figuraba en la lista de tripulantes.

Los sacos con el alcaloide encontrados en el barco atunero.
Los sacos con el alcaloide encontrados en el barco atunero.

La revisión exhaustiva del barco atunero reveló 71 bultos de cocaína, aunque las autoridades aún realizan pruebas para determinar la composición exacta y el peso del cargamento. A los 22 aprehendidos, incluyendo al mexicano los trasladaron a la Base Naval de San Cristóbal en Galápagos la mañana del 27 de abril. A los detenidos los pusieron a disposición de la Fiscalía para los trámites legales correspondientes. Los bultos incautados los entregaron para su análisis.

Contexto de Narcotráfico en Ecuador

Ecuador, y en particular la provincia de Manabí, se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico de drogas. Esto debido a su ubicación geográfica en la costa del Pacífico. Según el Ministerio del Interior, en 2024, las autoridades ecuatorianas incautaron más de 250 toneladas de sustancias ilícitas, un 10% más que en 2023. La zona económica exclusiva, que se extiende hasta 200 millas náuticas desde la costa, es un corredor clave para el trasiego de cocaína hacia mercados internacionales en barcos atuneros y lanchas

El puerto de Manta, desde donde zarpó el Monte-Cristi, es uno de los principales puntos de salida de embarcaciones involucradas en actividades ilícitas. Aunque, los grupos de narcotraficantes usan playas desoladas para embarcar los cargamentos. Se han registrado incautaciones en playas de San Lorenzo y San José, zona rural de Manta y Montecristi. 

Implicaciones Legales

Los 22 aprehendidos en el atunero enfrentan cargos por tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, un delito tipificado en el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Este establece penas de 7 a 13 años de prisión, dependiendo de la cantidad y el tipo de sustancia. La Fiscalía ha anunciado que las pruebas de campo determinarán si los bultos contienen cocaína, como se presume, y se espera que el valor del cargamento supere los 30 millones de dólares, según estimaciones basadas en decomisos previos.

El ciudadano mexicano podría enfrentar cargos adicionales por ingreso ilegal al país. Mientras tanto  las autoridades investigan posibles conexiones con carteles internacionales. La embarcación Monte-Cristi ha sido confiscada y será sometida a una inspección detallada para identificar cualquier modificación destinada al transporte de drogas

Declaraciones Oficiales

La Armada del Ecuador emitió un comunicado a través de su cuenta oficial en X, destacando el éxito del operativo en el barco atunero. “El Bloque de Seguridad, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó operaciones de control el 26 de abril, logrando la aprehensión de 22 personas y 71 bultos de cocaína en la zona económica exclusiva”. 

Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer el rol del ciudadano mexicano. Con ello se espera determinar si utilizaban el atunero como fachada para actividades ilícitas. La presencia de un tripulante no registrado sugiere posibles fallos en los controles portuarios de Manta, un aspecto que será revisado por la Capitanía de Puerto. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO