El presidente Daniel Noboa se reunió hoy, 2 de julio de 2025, en Roma con importantes empresarios italianos para atraer inversión extranjera y presentar el portafolio de proyectos de Ecuador, buscando impulsar la energía sostenible, vialidad y comercio.
Noboa impulsa la inversión extranjera
El presidente Daniel Noboa se reunió en Roma con destacados empresarios italianos. El encuentro, celebrado el 2 de julio de 2025, tuvo como fin principal atraer nuevos capitales. Además, se presentaron las ofertas de proyectos de inversión en Ecuador. El mandatario busca fortalecer las áreas estratégicas del país.
Representantes de empresas como Confindustria, ENI y Arsenale Group asistieron a la reunión. Entre ellos estuvieron Cristiana Pace y Aurelio Regina, de Confindustria. También participaron Fabio Castiglioni y Luca Vignati, de ENI. Fabio Boghese, de Arsenale Group, también estuvo presente. Los empresarios conocieron un amplio portafolio de proyectos. Dichos proyectos buscan destinar recursos en iniciativas clave. Estas iniciativas fomentan la energía sostenible, la vialidad y el comercio.
Visión compartida para el desarrollo
Annagrazia Calabria, de Webuild, una firma dedicada a infraestructura, destacó la visión compartida. Ella mencionó que el sector empresarial y el presidente Noboa comparten una visión. Esta visión es de desarrollo y crecimiento para Ecuador. La inversión extranjera es clave para ello. Calabria afirmó: “Su segundo mandato traerá estabilidad y crecimiento importante para su pueblo”.
El mandatario posicionó a Ecuador como una oportunidad estratégica. Él destacó la seguridad jurídica para la inversión. Los sectores de interés son infraestructura, energía, turismo y agroindustria. La delegación ecuatoriana acompañó al Presidente. Estuvo conformada por la canciller Gabriela Sommerfeld. También estuvieron Irene Vélez, Roberto Kury y José Julio Neira. Giovanni Diavoli, embajador en Italia, también participó.
Impacto en el riesgo país
La visita oficial del presidente a Italia es estratégica. Busca fortalecer la cooperación bilateral. También fomenta la inversión extranjera directa. La consolidación de productos ecuatorianos en el mercado italiano es otro objetivo. Ecuador necesita capital para el desarrollo. Infraestructura, energía, turismo y agroindustria son prioritarios. Además, se busca fomentar el empleo y la transferencia tecnológica.
Los acuerdos de inversión y las alianzas con actores estratégicos han impactado positivamente. Durante esta gira, el Riesgo País se ha reducido considerablemente. El 1 de julio, registró 800 puntos. Esto contrasta con los 891 puntos del 23 de junio del presente año. Estos datos provienen del Banco Central del Ecuador (BCE). Este indicador demuestra que el Gobierno Nacional lidera al país. Lo dirige hacia la competitividad global en inversión y comercio.