Embajada de EE.UU. en Ecuador advierte que se está deteniendo a extranjeras que buscan dar a luz en ese país

Un nuevo anuncio de la Embajada de EE.UU. en Ecuador alerta sobre medidas estrictas contra mujeres extranjeras embarazadas que buscan dar a luz en territorio estadounidense.
Donald Trump ha expresado una postura firme en contra de la ciudadanía por nacimiento (birthright citizenship) en Estados Unidos
Donald Trump ha expresado una postura firme en contra de la ciudadanía por nacimiento (birthright citizenship) en Estados Unidos
Donald Trump ha expresado una postura firme en contra de la ciudadanía por nacimiento (birthright citizenship) en Estados Unidos
Donald Trump ha expresado una postura firme en contra de la ciudadanía por nacimiento (birthright citizenship) en Estados Unidos

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador advirtió este lunes 12 de mayo que está rechazando visas a mujeres embarazadas cuyo objetivo principal sea dar a luz en territorio estadounidense, una práctica conocida como “turismo de parto”. Esta medida se basa en la legislación migratoria de EE.UU. y busca prevenir que los extranjeros obtengan ciudadanía para sus hijos mediante el uso indebido de visas de turismo.

EE.UU. endurece medidas contra el turismo de parto

La representación diplomática estadounidense en Quito emitió la advertencia en sus redes sociales oficiales. Afirmó que sus funcionarios consulares están deteniendo solicitudes de visas de extranjeras embarazadas que buscan viajar a EE.UU. con fines no turísticos, sino de maternidad.

“Los oficiales consulares de EE.UU. están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan del sistema de migración de EE.UU. mediante el turismo de parto”, dice la Embajada de Estados Unidos en Ecuador.

Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en los EE.UU. para obtener la ciudadanía del recién nacido”, señaló la Embajada en su comunicado. La advertencia se enmarca dentro de una política más amplia de control migratorio impulsada desde hace varios años.

Ciudadanía por nacimiento y sus implicaciones en EE.UU.

El debate sobre el turismo de parto está relacionado con la política de ciudadanía por nacimiento, garantizada por la 14ª Enmienda de la Constitución de EE.UU.. Esta establece que todas las personas nacidas en territorio estadounidense son ciudadanas del país, sin importar el estatus migratorio de sus padres.

Sin embargo, Donald Trump y otros sectores conservadores han manifestado una postura crítica hacia esta práctica. Según el expresidente, la cláusula constitucional no debería aplicarse a hijos de inmigrantes indocumentados o con visas temporales, incluyendo a turistas.

Trump sostuvo que la frase “sujetas a su jurisdicción” en la 14ª Enmienda excluye a estas personas. Sin embargo, la mayoría de expertos legales rechazan esta interpretación, señalando que los precedentes judiciales respaldan la ciudadanía por nacimiento sin excepciones por estatus migratorio.

¿Qué implica para las familias extranjeras?

Algunas personas creen erróneamente que tener un hijo ciudadano estadounidense permite acceder inmediatamente a la residencia permanente. Sin embargo, este beneficio solo se activa cuando el menor cumple 21 años, edad a partir de la cual puede solicitar la residencia legal para sus padres. Hasta entonces, no existe un vínculo migratorio automático.

Los analistas insisten en que el uso del sistema de salud público por parte de extranjeras embarazadas puede afectar negativamente sus solicitudes de visa futuras. Además, subrayan que este tipo de estrategias migratorias son observadas con especial cuidado por los oficiales consulares.

No hay cifras reales sobre turismo de parto en EE.UU.

Las estimaciones sobre el turismo de parto en EE.UU. oscilan entre 2,000 y 36,000 casos anuales. Sin embargo, debido a la naturaleza clandestina de la práctica, la falta de datos oficiales y las críticas a los métodos de estimación, no hay un consenso claro. La cifra real probablemente es mucho menor que las estimaciones más altas, pero aún significativa en términos acumulados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO