Elecciones en Venezuela: elegirán a 335 alcaldes y 2.400 concejales

Más de 21 millones de venezolanos están convocados a estos comicios que se desarrollan este domingo 27 de julio.
Foto/ - Europa Press. Imagen de archivo de elecciones regionales en Venezuela, el 25 de mayo de 2025.
Foto/  - Europa Press.  Imagen de archivo de elecciones regionales en Venezuela, el 25 de mayo de 2025.
Foto/ - Europa Press. Imagen de archivo de elecciones regionales en Venezuela, el 25 de mayo de 2025.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó al voto popular, en el inicio de las elecciones municipales que se desarrollan este domingo 27 de julio del 2025, en Venezuela.

“¡El llamado es a votar! Hoy, el pueblo ejerce su democracia directa y protagónica, eligiendo a las autoridades de las Alcaldías y los Concejos Municipales, y de manera simultánea se realizará la Consulta Popular Nacional de la Juventud. ¡Es un día de fiesta y de Paz!”, señaló Maduro, en su cuenta de Instagram.

335 alcaldes serán elegidos

Más de 21 millones de venezolanos están convocados a estos comicios, que deciden a 335 alcaldes y más de 2.400 concejales de 53 formaciones políticas. También votarán por una “consulta popular” para decidir una serie de proyectos en beneficio de la juventud del país.

Para prevenir incidentes, el Ejército de Venezuela ha desplegado más de 180.000 efectivos en todo el país en unos comicios en los que existe gran interés por el porcentaje de abstención. La líder opositora María Corina Machado ha publicado en este sentido un escueto mensaje en sus redes sociales en las que anticipa un fracaso de participación, como ha ocurrido en el elecciones previas, como las presidenciales del 28 de julio de 2024 o las regionales del 25 de mayo.

“El 28 pasó, el 25 volvió a pasar y mañana (domingo), 27, pasará otra vez. Se quedaron solos y expuestos. Porque va a pasar”, aseguró.

Estados Unidos critica al Gobierno venezolano

Estados Unidos, sin abordar directamente los comicios, también ha aprovechado la ocasión para criticar al Gobierno venezolano a través de un mensaje publicado por el secretario de Estado, Marco Rubio, dedicado a deslegitimar a Maduro.

“Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo”, manifestó Rubio, en un mensaje publicado este domingo. LO hizo después de declarar al cártel venezolano de Los Soles como una organización terrorista y de apuntar al mandatario como su máximo responsable.

“Maduro es el líder del Cártel de Los Soles, una organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país. Y está acusado de introducir drogas en Estados Unidos“, señaló el jefe de la diplomacia estadounidense.

El secretario de Estado ha procedido a declarar las elecciones como una farsa. “Maduro y sus cómplices han manipulado el sistema electoral venezolano para mantener su control ilegítimo del poder”, ha asegurado Rubio.

“Al programar las elecciones municipales en la víspera del aniversario de las elecciones presidenciales robadas del 28 de julio, el régimen una vez más busca desplegar a las fuerzas militares y policiales para suprimir la voluntad del pueblo venezolano”, añadió.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO