Más de 13,8 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas este domingo 13 de abril para la Segunda Vuelta presidencial de las elecciones en Ecuador. Sin embargo, la época invernal acecha con fuerza en varias regiones. El fuerte invierno genera preocupación entre autoridades y votantes. Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), alertó sobre la afectación de 25 recintos electorales. Las lluvias intensas dificultan el panorama electoral.
En la provincia de Santa Elena, las autoridades cambiaron un recinto electoral por las inundaciones que azotan la zona. Atamaint confía en que la situación mejore esta semana. Además, el CNE aplica medidas de contingencia para garantizar el proceso. Las decisiones técnicas priman sobre cualquier criterio político, asegura la funcionaria. Así, buscan proteger el derecho al voto de todos.
“Lo que buscamos principalmente es que las y los ecuatorianos ejerzan su derecho al voto. (…) Solamente en casos extremos que sucedan en la noche para amanecer domingo y haya inundaciones y sea imposible, se lo declara ese día en cualquier circunstancia de cambio o que no podrá haber elecciones”, indicó Diana Atamaint en una entrevista en Teleamazonas.
Las fuertes lluvias amenazan las Elecciones en Ecuador
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inamhi, pronostica lluvias de alta intensidad en la primera quincena de abril, especialmente en el Litoral ecuatoriano. También, el norte y sur del callejón Interandino sufrirán el embate del clima. Los expertos advierten sobre crecidas de ríos y deslizamientos de tierra. Estas condiciones desafían la logística electoral en varias provincias. La segunda vuelta enfrenta un reto sin precedentes.
“Debido a la intensidad y recurrencia de las lluvias, persiste el riesgo de crecidas y desbordamientos de ríos y quebradas, así como deslizamientos de tierra”, advirtió el organismo en sus redes sociales oficiales.
Pese a los desafíos, las autoridades confían en que la Segunda Vuelta presidencial culmine con éxito en la mayoría de recintos.
Los candidatos que compiten por la presidencia de Ecuador
La Segunda Vuelta presidencial de las elecciones en Ecuador está programada para el 13 de abril , según el calendario oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este balotaje definirá al presidente y vicepresidente de la República para el período 2025-2029, tras una primera vuelta celebrada el 9 de febrero del 2025, en la que ningún candidato obtuvo la mayoría absoluta requerida (50% más un voto o 40% con una diferencia de al menos 10 puntos sobre el segundo lugar).
Los dos candidatos que competirán por la presidencia de Ecuador son: Daniel Noboa, actual presidente y representante del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), quien busca la reelección; y Luisa González, candidata del Movimiento Revolución Ciudadana (RC), respaldada por el expresidente Rafael Correa.
En la primera vuelta, Noboa obtuvo el 44,17% de los votos válidos (4,527,428 sufragios) y González el 43,97% (4,507,672 sufragios), con una diferencia mínima de 19,576 votos, lo que marcó la contienda más ajustada en la historia reciente del país bajo el sistema de dos vueltas.