Las elecciones general de Ecuador se celebraron este domingo, 9 de febrero y tras un escrutinio del 92,04%, se confirma una segunda vuelta.
Con el 92,04% de los votos escrutados, Ecuador tendrá una segunda vuelta electoral para definir a su presidente/a y vicepresidente/a.
Para no ir al balotaje era necesario que uno de los candidatos tenga más del 50% de los votos, algo que evidentemente no sucederá.
Actualmente, con corte de las 09h12 de este lunes 10 de febrero, Daniel Noboa (ADN) alcanza el 44,31% de los votos, mientras que Luisa González (RC) el 43,83%.
Ecuador tendrá segunda vuelta
Con esa tendencia, Noboa y González irán a la segunda vuelta electoral, la cual será el domingo 13 de abril, de acuerdo al cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El calendario además establece que el debate electoral de segunda vuelta deberá ser próximo 23 de marzo, mientras que la campaña electoral iniciará el 24 de marzo y se extenderá hasta el 10 de abril.
Asimismo, el 6 de abril será el simulacro. Mientras que el 10 de abril se desarrollará el sufragio de las personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia ejecutada y el 11 de abril el voto en casa.
Ese mismo 11 de abril iniciará el silencio electoral, para así celebrar el balotaje general el 13 de abril.
Anoche en rueda de prensa, Diana Atamaint, presidenta del CNE, indicó que el escrutinio a nivel nacional supera el 66%. “De mantenerse la tendencia, las y los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril”, dijo.
Alta participación en las Elecciones en Ecuador
Las urnas en Ecuador se cerraron a las 17h00, dando inicio el conteo de votos en las diferentes juntas receptoras del voto.
Tras el cierre de las urnas, Atamaint destacó que el proceso tuvo una participación del 83.38%. Así se mantuvo “el porcentaje histórico de electores que han ejercido su derecho al voto”, dijo.
En las votaciones de este domingo, 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos debían elegir presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales, y parlamentarios andinos.
Para las dignidades de presidente y vicepresidente de las elecciones en Ecuador, participaron 16 binomios. Sin embargo, al menos 12 de estos no alcanzaron el 1% de votación, según los resultados oficiales.