Polarización, rostros con aires de victoria y el silencio desde Carondelet no fue lo único que dejaron estas elecciones generales 2025.
Mientras en la cima, el presidente-candidato Daniel Noboa y la correísta Luisa González pelean los votos codo a codo, en la planta baja también hay una “lucha”, pero por el último lugar. De los 16 aspirantes a la presidencia, los dos antes mencionados acumulan más del 88% de los votos totales. Leonidas Iza, de Pachakutik, es tercero con el 5,26%, que representa 503.031 votos.
En cuarto puesto aparece Andrea González, de Sociedad Patriótica, con el 2,71% (258.747 votos). Hasta ahí lo más votados, pues los 14 restantes no llegan ni al 1%. El que se acerca, pero no tanto, es Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano (PSC). Con más del 92% de las actas estructuradas, alcanza el 0,7%; es decir, 67.344 votos.
Ahora, de abajo para arriba, el puntero en estas elecciones es Iván Saquicela, candidato presidencial por la lista 20 Democracia Sí. Tiene el 0.12% de votación, que se traduce a 11.148 de personas que se inclinaron por su proyecto político. Por su parte, Juan Cueva, candidato del movimiento Amigo, lista 16, marcha penúltimo con el 0,17%, que representa 16.416 votos.
Los dos candidatos menos votados no llegan juntos ni al 0.30%
Cueva, de 39 años de edad, se lanzó por la misma organización política que auspició a Bolívar Armijos, en las elecciones del año pasado. También fue uno de los menos votados con un 0,36%. En esta ocasión su porcentaje fue mucho menor. Entre él y Saquicela acumulaban hasta las 13h00 un 0.29% de votación, menos que su contendor Lusi Felipe Tillería, de Avanza, que alcanzaba el 0,32%.
El candidato Saquicela, abogado de profesión y exjuez de la Corte Nacional de Justicia, se mostró optimista en los últimos días de la campaña electoral. Incluso ayer, antes de ejercer su derecho al voto, dijo que podría haber una sorpresa. “No podemos negar que las campañas millonarias lograron posicionar a los candidatos como opciones muy visualizadas, pero cuando uno recorre las calles la gente no quiere los mismos de siempre”, dijo a la radio La Voz del Tomebamba.
Ya con los números sobre la mesa, ayer, en su cuenta de X, el candidato agradeció a sus votantes. “El país se inclinó por dos opciones electorales, esta polarización hizo que casi todos los candidatos obtengamos muy baja votación, esa es la democracia (…) seguiremos luchando por un país seguro, con empleo y desarrollo”, acotó.
Juan Cueva también se pronunció en redes sociales tras las elecciones. En su cuenta de X el candidato se refirió a la reconciliación. “En 5 meses de incursionar a la política, logramos sembrar la semilla de que los ciudadanos tenemos una vía para Defender al Ecuador para reconciliar y recuperar el Poder Político, juntos podemos lograr los cambios que anhelamos”, indicó.
YM