El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que los primeros resultados preliminares de la Segunda Vuelta presidencial de las elecciones Ecuador 2025 comenzarán a conocerse a partir de las 18h00 del domingo 13 de abril. En esta contienda, Daniel Noboa y Luisa González competirán por la Presidencia de Ecuador para el período 2025-2029.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dio detalles del proceso tras finalizar con éxito las pruebas informáticas. La autoridad electoral ratificó que no se realizará conteo rápido durante esta Segunda Vuelta.»Estamos listos para vivir una fiesta democrática el domingo. Con este ejercicio podemos informar que los primeros resultados de la Segunda Vuelta presidencial empezarán a visualizarse a partir de las 18h00″, señaló la funcionaria en rueda de prensa oficial.
Durante el Simulacro Nacional, el CNE activó el 100% de los Centros de Digitalización de Actas del país. La prueba sirvió para verificar el funcionamiento de las Juntas Receptoras del Voto y los sistemas logísticos. Además, se evaluó la eficiencia del sistema de procesamiento y transmisión de resultados en todo el territorio. Las 24 delegaciones provinciales y las zonas en el exterior participaron activamente del ejercicio. “Este ejercicio garantiza que el proceso electoral se desarrolle con normalidad”, destacó Atamaint con firmeza.
El CNE también ensayó los protocolos de prohibición del uso de teléfonos móviles durante la votación. Dicho protocolo busca evitar alteraciones o filtraciones que afecten la transparencia del proceso. La medida aplicará en todos los recintos electorales durante la jornada del domingo 13 de abril. Atamaint explicó que esta disposición se ejecutará con acompañamiento de personal electoral capacitado. La funcionaria aseguró que el objetivo es reforzar la confianza ciudadana en las elecciones presidenciales.
Podría haber cambios de recintos en las Elecciones Ecuador 2025
El CNE contempla modificar 25 recintos electorales afectados por lluvias intensas en diferentes zonas. La verificación de estos espacios se realiza con apoyo técnico, y concluirá hasta un día antes del sufragio. “Tenemos identificados nuevos recintos para trasladar el proceso sin afectar a los votantes”, dijo Diana Atamaint.
Los cambios se notificarán oportunamente en medios oficiales y plataformas digitales del organismo electoral. Esta decisión busca garantizar el acceso seguro y sin contratiempos a todos los votantes registrados.
Además del simulacro y el control climático, el Consejo Nacional Electoral ha reforzado su estrategia de transparencia institucional. Más de 78.000 delegados están acreditados para seguir de cerca todo el desarrollo de la jornada electoral. Los observadores estarán distribuidos en Juntas Receptoras del Voto, centros de digitalización y escrutinios.
También estarán presentes en el Centro de Mando y Difusión de Resultados, según confirmó el CNE. “Atendemos con puertas abiertas para fortalecer la legitimidad del proceso”, enfatizó la presidente del organismo electoral.
La Segunda Vuelta presidencial de las elecciones Ecuador 2025 se perfila como una jornada decisiva para el futuro del país. Daniel Noboa y Luisa González lideran una contienda marcada por contrastes políticos y propuestas divergentes.
Ambos candidatos intensifican sus campañas de cara al cierre previsto antes del 11 de abril. Mientras tanto, el CNE insiste en que la organización del evento avanza sin contratiempos ni retrasos.